Médicos, clínicas, farmacias y laboratorios no descartan realizar movilizaciones y paros nacionales en centros públicos y privados en rechazo a la propuesta sobre la aplicación de coberturas de prestaciones y servicios de atención primaria.
Así lo dio a conocer el Colegio Médico Dominicano (CMD) en un comunicado donde indicó que la propuesta de atención primaria hecha por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) solo beneficiaría a las administradoras de riesgo de salud (ARS).
La propuesta de la Sisalril fue rechazada en una asamblea a unanimidad por las autoridades del Colegio Médico Dominicano.
"La asamblea recogió un pliego de diversas estrategias de lucha a implementarse con movilizaciones en los próximos días en el país en conjunto con las organizaciones sociales, la Asociación Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip), la Asociación Nacional de Farmacias, laboratorios, entre otros", indicó.
El presidente del CMD, Wilson Roa, comunicó la realización de asambleas regionales, vigilias, movilización, marchas, paros nacionales en centros públicos y privados con la finalidad de que el Gobierno pare el proyecto de ley presentando en el Congreso para su posible aprobación del primer nivel de atención de salud.
“Llamamos al presidente (Danilo Medina) así como al ministro de Salud Pública (Rafael Sánchez) de asumir el rol que establece la Constitución de responsabilidad y defensa de la salud de los más vulnerables", expresó.
- Lee también: CMD: Sisalril plantea endosar beneficios a intermediarios y los riesgos a quienes dan el servicio
Indicó que se debe posponer la discusión del proyecto hasta tanto se pongan de acuerdo en una estrategia donde el primer nivel de atención sea la plataforma que dé respuesta a los grandes problemas del pueblo dominicano.
En tanto que el presidente de la Unión de Farmacias, Raúl Hernández, afirmó que las ARS están tratando de secuestrar todo el sistema de salud en el país, que quieren hacer un traje a la medida, a los fines de quedarse con todo el sistema.