Yokasta Guzmán afirma Contrataciones Públicas trabaja en prevenir la corrupción

martes 14 agosto , 2018

Creado por:

Dirección General de Contrataciones Públicas

La directora general de Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán Santos, afirmó este martes que desde la creación de ese organimos en el año 2013 trabaja en prevenir la corrupción.

La funcionaria hizo la afirmación al hablar en la misa oficiada para celebrar el 12 aniversario de la creación de esa dirección general y el sexto año de su gestión.

En nota informativa, el organismo expresó que durante el primer período se trabajó para cumplir todos y cada uno de los compromisos incluidos en el programa de gobierno, cónsonos con la Estrategia Nacional de Desarrollo y el Plan Plurianual del Sector Público.

Manifestó que adicional a esto, en la segunda etapa se ha enfocado en la consolidación de una institucionalidad pública, cada vez más eficiente, transparente y participativa. 

“Hemos pasado de ser una entidad de la que nadie esperaba nada, a una donde muchos han depositado su confianza y donde el reto es cada día ser más efectivos, eficientes e innovadores”, puntualizó Guzmán Santos.

Recordó que décadas la sociedad exigió la implementación del Portal Transaccional, el cual dijo que es de uso obligatorio desde noviembre de 2017, orientado a la prevención y aseguramiento de la Ley de Compras y Contrataciones y la normativa derivada.

“Este Portal Transaccional se encuentra implementado en 185 instituciones, incluyendo gobiernos locales, que son las que gestionan más del 70 % del Presupuesto General del Estado. Tiene incorporado 40 controles de la ley, y permite el envío de ofertas electrónicas en línea”, resaltó la funcionaria.

A la vez lo definió como una herramienta igual para todos, ya que tienen la misma información para grandes y chiquitos. 

Negocios con mipymes y mujeres

Refirió que cuando las mipymes no eran consideradas como posibles proveedoras, aún siendo el 98 % del tejido empresarial dominicano y en el mundo, y las mujeres no participaban en los procesos, salimos a buscarlas para contribuir a empoderarlas económicamente.

Respecto a las empresas de propiedad de mujeres, valoró que muestran un crecimiento de 751 % del valor total de las adjudicaciones comparado con el período 2006-2012. 

"La regionalización de las compras públicas, la racionalización del gasto, la contratación electrónica tras la implementación del Portal Transaccional y el incremento a 75,579 proveedores de los cuales 19,525 son mujeres representando un incremento de 487 % de las que hacen negocios con el Estado, son algunos de los logros que puede exhibir Contrataciones Públicas en los últimos 6 años", precisó la funcionaria.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO