La Agencia de Comercio y Desarrollo de Estados Unidos (USTDA por sus siglas en inglés) firmó un acuerdo este viernes con el Ministerio de Energía y Minas para financiar un estudio de factibilidad de la instalación de una terminal de Gas Natural Licuado y una generadora de electricidad en Montecristi.
En su cuenta de Twitter, Energía y Minas informó que el financiamiento constará de un millón 209 mil 336 dólares.
El ministro Antonio Isa Conde resaltó la importancia de contar con este tipo de plantas. Además, hizo énfasis en la seguridad que deben tener, por tratarse de una costa que se encuentra en la ruta de los huracanes.
“Es importante la competencia en mercado del GNL y que en el Norte contemos con terminales de gas y generadoras que aumenten oferta de energía y contribuyan con mejoramiento de matriz, también por seguridad en un país en la ruta de los huracanes”, expuso Isa Conde.
Destacó que este estudio servirá de base para futuras licitaciones en el marco del Plan de Expansión.
"Creemos que los proveedores estadounidenses de tecnologías relacionadas con el GNL pueden ayudar en los esfuerzos de la RD para mejorar y expandir su producción de electricidad", indicó el director interino de la USTDA, por sus siglas en inglés.
. @tonyisaconde: este estudio servirá de base para futuras
licitaciones en el marco del Plan de Expansión @CDEEE_RD. Desde hace varios años RD tiene antecedentes y know how sobre la generación con GNL y el uso de este combustible en actividades industriales #AcuerdoMEMRDUSTDA pic.twitter.com/LJkeRuZUvV— Ministerio de Energía y Minas (@MEMRD) September 20, 2019