La única forma de reconstruir la unidad en el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) es respetando los resultados de las primarias abiertas de octubre. A esa conclusión llegó este miércoles el precandidato a la Presidencia por ese partido Temístocles Montás.
Montás expresó que el expresidente del país y también precandidato por el PLD Leonel Fernández también debe respetar la decisión de las bases del Partido, que se manifestará en los resultados de las primarias.
Sin embargo, el exministro de Industria y Comercio consideró que Fernández no debería volver al poder. Relató que al principio, Leonel Fernández dijo que está de acuerdo con el modelo que se utiliza en Estados Unidos que consiste en dos períodos presidenciales y nunca más.
Temístocles Montás expresó que, cuando el poder "comenzó a endulzar" las cosas, el criterio de Fernández, presidente del PLD, cambió, ahora está de acuerdo con que sean dos períodos, retirarse y volver por dos períodos más.
"Yo, por el contrario, he sostenido, que no vamos a lograr institucionalizar a este país mientras la idea de volver esté abierta. Por eso yo he dicho, en el debate actual, lo correcto era, no al continuismo, pero también no al retornismo, porque en el caso de Leonel, se trata de una reelección diferida", señaló en El Gobierno de la Mañana.
Dijo que algunos consideran que sus críticas a Leonel Fernández es algo personal, pero aseveró que no es así. Señaló que lo que genera problema es que no haya un control de las ambiciones desmedida de la gente.
Montás expresó que lo que esperaban (siendo Leonel Fernández) de un liderazgo democrático era que se entiera que lo correcto para el fortalecimiento de la democracia era no convertirse en un cuello de botella para cerrarle las puertas a otros.
Consideró que Leonel Fernández, cuando terminó su tercer mandato en 2012, creyó que se fue de vacaciones y le prestó la Presidencia del país a Danilo Medina.
Temístocles Montás, quien en principio fue vinculado al caso de soborno de Odebrecht y luego su expediente fue archivado porque el Ministerio Público no contaba con las pruebas suficientes para incriminarlo, señaló que quien gobierne, no puede, bajo ninguna circunstancia, creerse insustituible o imprescindible.
- Lee también: Danilo Medina no optará por un tercer periodo; despeja el camino y afirma será coherente
El exministro de Economía dijo que si los precandidatos danilistas arriban al acuerdo que acordaron, de apoyar a quien sea el preferido según las encuestas, esa precandidato derrotará a Leonel Fernández en las primarias y el presidente del país.