Audio

Danilo Medina no optará por un tercer periodo; despeja el camino y afirma será coherente

lunes 22 julio , 2019

Creado por:

Presidente Danilo Medina I Foto: Presidencia de la República

El presidente Danilo Medina en una alocución transmitida a nivel nacional, despejó este lunes las dudas sobre si se repostularía o no a un tercer periodo consecutivo a la Presidencia, afirmando que sería coherente con su promesa de que solo gobernaría 8 años y no más.

Durante largos meses, funcionarios muy cercanos a Medina anunciaron que se introduciría una reforma a la Constitución para habilitar al mandatario, encontrando de frente a sectores de la vida nacional y al grupo que suscribe el liderazgo de Leonel Fernández, en contra de que se violentara nueva vez, y a tan solo cuatro años, una nueva reforma a la Carta Magna.

“Es esa coherencia que nos ha permitido establecer una confianza con la gente que ha perdurado durante todo este tiempo. Hoy me dirijo a ustedes para garantizarles que seguiré siendo fiel a la confianza que el pueblo ha depositado en mí. Este es y fue siempre mi deseo, les dije: cuando termine mi labor como presidente, el único capital que quiero conservar es la confianza y el respeto de la gente, y lo reitero hoy”, manifestó Medina.

Señaló que cuando llegue al término de su segundo mandato, quiere “poder salir a la calle y mirar a las personas con la tranquilidad que dan el deber cumplido, la honestidad y la humildad”.

Llamó al liderazgo político que participará en el proceso del 2020 a actuar con la máxima responsabilidad y transparencia y que los resultados sean un fiel reflejo de la voluntad democrática.

“Confío por tanto en que presenciaremos una campaña limpia basada en propuestas y que  inyecte sangre nueva a la vida política”, dijo Medina, ocasión que aprovechó para pedir a los empresarios que confíen en el clima económico para que siga la estabilidad.

Agradeció el apoyo brindado durante estos 7 años, en especial a los miembros del Comité Político y del Comité Central, a los dirigentes medios y de base del PLD, a los senadores y diputados, alcaldes, directores de distritos municipales, regidores y fuerzas aliadas encabezadas por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD),  que se han mantenido a su lado demostrándoles su apoyo, independientemente de cuál fuese su decisión en esta coyuntura.

“A todos ellos les digo, tengan confianza, que nuestro esfuerzo no termina hoy, por el contrario, vamos a acelerar la marcha y los cambios, durante los últimos meses seguiremos impulsando las iniciativas”, señaló Medina y, a seguidas mencionó obras como el 9.1.1, las tandas extendidas, reducción de la pobreza, entre otros de los programas que impulsó.

Dijo que su conciencia está tranquila porque tomó la decisión correcta en modificar la Constitución en el 2015 por tres cosas: porque se reincorporó la modalidad “que contaba con el más amplio respaldo en la sociedad dominicana, que un presidente pudiese optar por dos mandatos consecutivos”, en segundo lugar el amplio respaldo popular con el que contaba, y en tercer lugar, porque esa confianza le permitió cuatro años más para avanzar en la transformación del país.

Se quejó de que a pesar de que nunca habló de ese tema ni mostrar ninguna intención de volver a ser candidato a la Presidencia, “se iniciaron campañas de desinformación y descrédito en torno a la posibilidad de que optara a un periodo más de gobierno”.

Dijo que el único objetivo de esas campañas, era minar el “amplio” apoyo popular con que contaba su gestión y evitar cualquier competencia para el proyecto político que intentaba imponer un sector minoritario del PLD.

“Ante esta situación y siempre con el objetivo de apaciguar el escenario político y permitir el normal funcionamiento institucional y partidario, solicité a tres miembros del PLD y del Gobierno: a Felucho Jiménez, José Ramón Peralta y Gustavo Montalvo que reiteraran mi decisión de no presentarme para el 2020”, recordó Medina, agregando que esas declaraciones fueron recogidas en junio, agosto y noviembre del 2017.

Asimismo, recordó además que, guiado por ese enfoque en marzo de 2018 se reunió con 7 de sus compañeros del PLD que habían mostrado sus aspiraciones y, a quienes animó a presentar sus candidaturas para mostrarle al país que contaban con nuevos rostros.

Se quejó que aún con esos anuncios siguió la agresividad verbal y que lejos de aminorar, se incremento de una manera desconsiderada.

Dijo que no podía dejar de reconocer que amplios dirigentes del PLD se le acercaron para que ponderara la posibilidad de optar por un nuevo periodo, y que lo mismo hicieron sectores de la vida social y ciudadanos independientes.

“Debo manifestarle que todo esto me llevó a evaluar en algún momento la posibilidad de optar por un nuevo periodo presidencial siempre dentro del marco del respeto a la ley. Sin embargo,  creo firmemente que por más que ame servir a nuestra patria desde la Presidencia de la República; por más que desee trabajar a favor del pueblo dominicano, hay normas y principios que transciende la labor de un hombre, de un gobierno y es nuestra responsabilidad preservarlos”, manifestó Medina.

Adelaida Martínez

Adelaida Martínez

Periodista con maestría en periodismo y especialidad en comunicación institucional | Comentarista radial | Experiencia en los medios de comunicación desde el 2007.

LO MÁS LEÍDO