El economista José Rijo Presbot afirmó este jueves que en el Gobierno se produjo una “francachela” en el gasto de las instituciones públicas durante los meses de agosto y septiembre, con el objetivo de apuntalar la precandidatura presidencial de Gonzalo Castillo para las primarias del 6 de octubre pasado.
Se basó en que durante los meses de julio a septiembre hubo instituciones que incrementaron los niveles de gastos en más de un 500 %.
Criticó que desde el Congreso Nacional y la Cámara de Cuentas no se apliquen acciones de control sobre el gasto público, para evitar las “francachelas”.
Entre las instituciones donde se produjo un incremento significativo del gasto, incluso, a niveles superiores a lo presupuestado para este año 2019, citó a los ministerios de Educación (Minerd) y de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), así como el de Interior y Policía.
- Lee también: DGII: contribuyentes no están muy motivados a pagar por entender gasto público no es de calidad
Rijo Presbot, quien lidera el movimiento político opositor Coalición Nacional Democrática, detalló que en al 30 de septiembre en el Minerd se había gastado el 70 % (125 mil millones de pesos), de un total presupuestado de RD$171 mil millones, de los cuales cuestionó que se destinó el 50 % al pago de salarios.
Indicó que en esa institución de un presupuesto de 21 mil millones para servicios y alimentación, a septiembre pasado se había gastado 17 mil millones de pesos.
En tanto, en obras de infraestructuras, es decir, para construcción y reconstrucción de escuelas, dijo que se aprobó unos 13 mil millones de pesos y fue reducido a RD$6 mil millones, sin saberse con cuales fines y hacia dónde se destinó el restante.
Explicó que en equipos y tecnologías el gasto a septiembre había sido de unos 5 mil millones de pesos.
Añadió que en remuneraciones de personal transitorio se presupuestó RD$1,083 millones y se le agregó otros 47 millones sin existir explicación alguna.
Precisó que en ese renglón se pagó en julio RD$52 millones, en agosto RD$94 millones e igual cantidad en septiembre.
Indicó que para automóviles y camiones el presupuesto era de RD$149 millones y sin licitación alguna que se conozca, se elevó la inversión a 888 millones de pesos, lo cual significó un incremento en 729 millones de pesos y para septiembre el aumento fue en 831 millones de pesos.
De escandaloso consideró la inversión en la compra de terrenos para escuelas, ya que se había presupuestado 530 millones para este año, pero al 30 de septiembre pasado el gasto era de mil 43 millones de pesos.
El profesional de la economía y político opositor se preguntó “¿Cómo es que se está presupuestando el 4 % en Educación?”.
En el renglón de publicidad, manifestó que para el año 2019 se tenía presupuestado 444 millones de pesos, pero se ha pagado RD$559 millones, para un incremento de un 126 % en la ejecución.
Igualmente, sostuvo que hubo incrementos excesivos en los gastos mensuales por servicio telefónico y viáticos.
Reiteró declaraciones anteriores en el sentido de que el Presupuesto General del Estado que se aprueba en el Congreso Nacional "es una falsa", porque según manifestó se vota por uno y el Gobierno ejecuta otro.
Presidencia de la República
Respecto a la Presidencia de la República, Rijo Presbot refirió que en personal transitorio en el Palacio Nacional se gastó en agosto 67 millones de pesos y a septiembre se incrementó a 89 millones, que atribuyó a la proximidad de las primarias del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Interior y Policía
Con relación al Ministerio de Interior y Policía, dijo que el gasto en combustibles registó un aumento excesivo, al pasar de 10 millones de pesos en julio a RD$114 millones en agosto y a 124 millones de pesos en septiembre.
Obras públicas
El mayor gasto exorbitante, Rijo Presbot manifestó que registró en el Ministerio de Obras Públicas, donde en personal fijo se pagó en junio RD$254 millones, se aumentó a 259 millones de pesos en julio; en agosto subió a 262 millones y en septiembre repuntó a 273 millones de pesos.
En cuanto al personal transitorio, señaló que el gasto aumentó de 96 millones en agosto a 196 millones de pesos en septiembre, y en automóviles y vehículos la subida del gasto fue de 1 millón de pesos en agosto a RD$28 millones en septiembre, mientras en combustibles el incremento fue en 11 millones de pesos.
“En el mes de septiembre se convirtió en una francachela para ganar primarias”, enfatizó el economista y dirigente político.
Rijo Presbot ofreció los datos durante su participación de cada jueves en el programa Milagros desde la Z, producido a través de ZTV en YouTube y la Z101.3 FM por Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero.
Edición de audio: Yohan Castillo