Pro Consumidor Semana Santa

Pro Consumidor dice decomisó más de dos mil productos en Semana Santa

miércoles 24 abril , 2019

Creado por:

Anina del Castillo | Foto: Pro Consumidor

El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó este miércoles que durante su operativo de Semana Santa decomisó 2,191 productos no aptos para consumo.

A través de un comunicado, la institución indicó que los productos decomisados estaban vencidos, oxidados, abollados, sin etiqueta y en mal estado en cientos de comercios como paradores, supermercados, colmados y lugares de expendio de comida.

Indicó que así lo revela los resultados del cierre del operativo “Pro Consumidor Contigo Semana Santa 2019”, el cual impactó a miles de vacacionistas informados sobre sus derechos y desplegó un alto sistema de medidas preventivas abarcando servicios de alimentación, transporte terrestre, hoteles, educación, vigilancia y  buenas prácticas comerciales.

Anina del Castillo, titular de la entidad, dijo que fueron inspeccionados 238 establecimientos de la zona costera, principalmente en Boca Chica y Juan Dolio que son los destinos más frecuentados por los habitantes de Santo Domingo.

Indicó que en cuanto a las verificaciones de buenas prácticas comerciales, se realizaron84 visitas preventivas a bares y restaurantes en Boca Chica, Juan Dolio, Jarabacoa y Bávaro, para supervisar las medidas de higiene y seguridad en la manipulación de alimentos para la venta al público.

Sostuvo que fueron colocados carteles en cada establecimiento de forma visible y georreferenciados, con la leyenda "Inspeccionado por Pro Consumidor Semana Santa 2019”, para que las personas observaran que el comercio fue previamente revisado por el organismo.

Del Castillo llamó a la población de visitar su página web para que verifiquen los comercios visitados por el organismo estatal.

Manifestó que en temas de publicidad, fueron analizados 197encartes de periódicos de los principales centros comerciales que promocionaron ofertas por el asueto, validando su nivel de cumplimiento en cuanto a la realización de una publicidad veraz y responsable en la comercialización de bienes o servicios a los consumidores.

“A nivel educativo, se logró impactar alrededor de cinco mil personas en jornadas de orientación, trabajos de volanteos sobre los derechos que le asisten a los consumidores tanto en plazas comerciales como en paradas de autobuses”, señaló.

Explicó que las acciones antes, durante y después de este asueto, fueron con la finalidad de evitar accidentes de consumo y concientizar tanto a los consumidores de sus derechos como a los proveedores de sus deberes y responsabilidades en la actividad comercial.

Presencia en  las provincias

Así mismo, fueron inspeccionados en San Francisco de Macorís, Barahona, Hato Mayor, San Cristóbal  y San Juan de la Maguana comercios que incluían comedores, cafeterías y pica pollos, con el objetivo de que cumplieran con los estándares mínimos de calidad y que no presentaran ninguna irregularidad en sus prácticas comerciales.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO