La directora de Pro Consumidor, Anina del Castillo, hizo un llamado a la población y a distintas instituciones u organizaciones a sumarse para lograr el buen funcionamiento de comercios proveedores de alimentos.
Del Castillo indicó en el Matutino Alternativo, de Fidelity, que es necesario fomentar las buenas prácticas, manejo y tratamiento de los alimentos por parte de los dueños de comercios que ofertan este bien.
Asimismo, sostuvo que está trabajando de la mano con el sector de venta de alimentos preparados, preenvasados que se venden en colmados, mercados y supermercados, así como otras instituciones que pueden mejorar el tema salud, como los ayuntamientos, proveedores de agua potable y organizaciones que producen los distintos tipos de alimentos.
"El impacto en la salud nos ha llevado al gran mercado y con 15 instituciones hemos hecho un equipo para mejorar las condiciones de los principales centros de acopio", recalcó Del Castillo.
Anina del Castillo enfatizó que es un trabajo que no se resuelve en dos días, pero con la ayuda de distintos sectores puede lograr que el producto alimenticio llegue al consumidor en las mejores condiciones posibles. La directora hizo señalamiento especial al sector cárnico, pues la carne es producto que puede contaminarse con facilidad.
"Iniciamos con el sector Cárnico, que es lo más grave, para capacitarlo sobre el tiempo que toma un producto de este tipo en descomponerse, los utensilios a utilizar. Además, exigimos pintar el área de trabajo de colores claros los establecimientos para detectar más fácil la higiene", sostuvo.
Del Castillo advirtió que Pro Consumidor no tiene como labor principal clausurar, cerrar o decomisar alimentos, sino educar a la población y los comerciantes a organizarse para no llegar a esos términos.