Audio

PRM acataría si ratifican fallo tras revisión que sometieron por el tema de las reservas  

lunes 12 agosto , 2019

Creado por:

Sigmund Freund | Foto: Yohan Castillo

El director nacional del departamento legal del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Sigmund Freud, a propósito de la sentencia del Tribunal Superior Electoral que anuló las reservas para senadurías del partido, informó que ante la situación, esa organización política declaró de urgencia el viernes el recurso de revisión que sometieron, por lo cual según el reglamento contencioso los plazos se reducen.

Manifestó que el mismo viernes fue dictado el auto donde se notifica a la Junta Central Electoral (JCE)  y al dirigente que reclamó.

“Nosotros entendemos que una decisión, primero debo aclarar que es en cámara de consejo no es una decisión en audiencia pública, tendrá que conocerse mañana o el miércoles porque evidentemente tiene que ser previo al mismo plazo que la sentencia nos estableció para realizar esa reunión que fue el 22 de agosto a fecha máxima”, explicó.

Señaló que en el caso de que se ratifique la sentencia se tendrá que acatar la decisión, convocar al comité nacional y buscar un mecanismo para reservar las 6 senadurías como lo establece la sentencia y las otras 25 irían a primarias o a convención de delegados.

Previo informó que se convocará al comité nacional para el domingo, a los fines de conocer sobre el caso, conforme lo dice el fallo.

Explicó que ya la diputación, regiduría y alcaldía no se va a tocar, adelantando que se reservarán las seis senadurías conforme al conteo.

Dijo que la propia sentencia establece que "este compañero pudo hacerlo" porque fue en el plazo previsto y advirtió a cualquiera que quiera intervenir, que “están cerrados los plazos”.

Recordó que la demanda fue interpuesta por un dirigente de Monte Plata que buscaba que se anulara la reserva hecha por el partido allí por la candidatura a senador y explicó que la sentencia analizó cómo se debía hacer el cómputo de los cálculos del 20 %.

Manifestó en ese sentido, que según los jueces no se debía hacer sobre la base de la propuesta  nacional como dice o se puede interpretar en la Ley de Partidos,  sino por el nivel de elección.

“En este caso la sentencia, los tres jueces, porque hubo dos votos disidentes incluyendo al presidente del TSE, decidió anular en el nivel senatorial la reserva  realizadas por el PRM  y conminó a que en el caso de que el partido decidiesen reservarse tenían que convocar a su organismo competente en este caso al comité nacional, a los fines de formalizar el tema de las reservas”, manifestó.

Advirtió que hay algo que viene por ahí que es más peligroso, en relación a la cuota de partido.

 

Adelaida Martínez

Periodista con maestría en periodismo y especialidad en comunicación institucional | Comentarista radial | Experiencia en los medios de comunicación desde el 2007.

LO MÁS LEÍDO