El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) citó a su secretario general, Tony Peña Guaba, para que explique en detalle su posición en contra de que ese partido no realice primarias, como en primer lugar se decidió.
La información la publicó ayer martes Peña Guaba en su cuenta de Twitter:
Esta comunicación llego a mi Ofic de parte del compañero Julio Mariñez, para que le explique mi posición disidente de la resolución # 6, la cual no vote, si lo hice por otras resoluciones, en la cual decide sacar al PRD de las primarias abiertas y simultáneas organizadas por JCE. pic.twitter.com/cSV44E3X5w
— Tony Peña Guaba (@tonypenaguaba) April 2, 2019
De acuerdo con el documento firmado por Julio Maríñez, presidente de la Comisión Nacional de Control del PRD, la cita es para el próximo viernes a las 9:00 de la mañana en la Casa Nacional del PRD.
Añade que será un "un conversatorio de intercambio con el pleno de este organismo, a fin de que usted nos explique en detalles las razones de su posición disidente a la línea aprobada por el PRD".
La línea aprobada que hace referencia el documento es la de no celebrar primarias el próximo 6 de octubre para escoger su candidato a la Presidencia de la República, como habían comunicado a la Junta Central Electoral (JCE). La excusa del PRD para no realizar primarias es el costo de estas.
"Es oportuna la ocasión para que exprese sus puntos de vista políticos", precisó en la hoja.
El pasado lunes en El Gobierno de la Mañana, Peña Guaba expresó que si el presidente del PRD, Miguel Vargas, entiende que el costo era muy elevado para el partido, debió enviar un comunicado a la JCE para que tomen en consideración el monto que pagarían, ya que solo haría primarias era para una candidatura.
“Sencillamente se quita de ese proceso porque le íbamos a ganar y nosotros nos convertíamos en un estorbo para hacer un nuevo acuerdo con el PLD”, aseguró al referirse a Miguel Vargas.
“Yo sencillamente hice que las reglas del juego prevalecieran y me inscribí como precandidato. Hice una inversión millonaria, trabajé por todo el país, tengo propuestas, tengo anuncios y veo que ahora alegremente el partido se sale bajo el alegato del costo de las primarias”, manifestó en el programa.
Dijo que no tomó la palabra durante el día que se aprobó esa decisión porque los presentantes, en su mayoría, eran empleados del Gobierno y votarían a favor de la resolución.
En un tono parecido se expresó Guido Gómez Mazara, quien aseguró que la decisión es ilegal y que solicitará a la Junta Central Electoral que declare inadmisible e improcedente esa decisión porque está fuera de plazo.
“Nosotros vamos a depositar en los próximos días una solicitud a la Junta Central Electoral para que declare ilegal e improcedente ese tipo de decisión dentro de mi partido”, precisó Gómez Mazara.