PLD sobre políticas migratorias del Gobierno: "No se defiende la soberanía humillando al prójimo"

martes 29 abril , 2025

Creado por:

Rueda de prensa del PLD I Foto: PLD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) expresó su profunda preocupación por la ineficaz política migratoria del Gobierno, rechazando acciones que, a su juicio, atentan contra la dignidad de personas vulnerables, como mujeres embarazadas y menores de edad, en el marco de la propuesta de pacto nacional sobre migración con Haití presentada por el presidente Luis Abinader.

El PLD manifestó su disposición a participar en un diálogo y llegar a acuerdos sobre el tema.

Johnny Pujols, secretario general del PLD, fue quien dio a conocer la postura asumida por el Comité Político en la rueda de prensa efectuada la tarde de este martes en uno de los salones de la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez.

"No se defiende la soberanía humillando al prójimo, sino protegiendo a su propio pueblo con políticas que procuren su bienestar y seguridad. Se defiende la soberanía con orden, legalidad, controles robustos y humanidad", dijo.

El partido le recordó al Gobierno que Haití es el segundo destino de nuestras exportaciones y sostiene millas de empleos dominicanos.

"El Partido de la Liberación Dominicana defiende una política migratoria firme, humana y orientada a soluciones estructurales. Decimos sí a la soberanía, la dignidad, la convivencia pacífica y el desarrollo nacional, en garantías de un Estado soberano y justo", concluye el documento leído por Pujuls.

Propuesta de política migratoria del PLD 

  • 1. Un sistema de control fronterizo moderno y efectivo, con verdaderas sanciones y consecuencias para quienes permiten el acceso irregular al territorio, junto al uso de tecnología de punta, que garantice una real protección del país y de la frontera.
  • 2. La implementación de un Plan Nacional de Regularización ordenado y transparente, que permita identificar a quienes se encuentran en el país y a aquellos que contribuyen a los sectores productivos.
  • 3. El fortalecimiento de las relaciones diplomáticas para compartir la responsabilidad de la crisis haitiana con la comunidad internacional, evitando que la República Dominicana cargue sola con esta situación, y abogando por más facilidades para esa nación, iniciando por la eliminación de los aranceles del 10 % impuestos a sus exportaciones hacia el territorio norteamericano.
  • 4. Que toda acción migratoria se realice en estricto apego al marco de la Constitución dominicana, las leyes nacionales y los procedimientos establecidos, garantizando transparencia y rendición de cuentas.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO