La Receta Médica Video

Pineda: la mujer tiene factores de riegos inherentes que pueden producirle enfermedad cardiovascular

miércoles 10 febrero , 2021

Creado por:

Vizmary Pineda, cardióloga | Foto: Kelvin de la Cruz

La cardióloga Vizmary Pineda aseguró este miércoles que las mujeres tienen factores de riegos inherentes por ser de género femenino que pueden producirle enfermedades cardiovasculares.

Durante una entrevista en La Receta Médica, Pineda explicó que existen factores de riegos que producen enfermedades cardiovasculares que pueden ser inherentes, es decir que no pueden cambiarse o modificarse como el sexo, edad y su historia familiar y otros factores que si pueden modificarse ya que se adquieren por el estilo de vida, como el sedentarismo y la obesidad.

Mientras que, las enfermedades cardiovasculares son las que afectan todo lo que es el aparato cardiovascular que incluye el corazón, sus arterias y venas.

“Ya hemos identificado que la mujer también tiene factores de riesgos independientes que son inherentes a ser mujer, por ejemplo esta mujer que le sube la presión durante el embarazo, que desarrollan diabetes durante el embarazo, que han tenido embarazos con partos prematuros, eso se asocia a enfermedad cardiovascular”, agregó.

De igual forma, la cardióloga sostuvo que también los tratamientos para enfermedades oncológicas, sobre todo para el cáncer de mama, pueden ser cardiotóxicos y un factor de riegos para desarrollar insuficiencia cardíaca.

“Insuficiencia cardíaca, que es lo que conocemos como cuando el corazón se pone grande y una serie de modificaciones que impacta también de una forma negativa, inclusive para el desarrollo de hipertensión o de enfermedad coronaria en esas mujeres”, indicó.

La especialista detalló que las enfermedades cardiovasculares más frecuentes son la cardiopatía isquémica, donde se tapan las arterias por una serie de factores como el colesterol; seguida de insuficiencia cardíaca, que es la incapacidad que tiene el corazón para suplir la sangre y los nutrientes que necesitan los órganos para funcionar.

LO MÁS LEÍDO