El ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, realizó este jueves su traspaso al Seguro Nacional de Salud (Senasa) después de la emisión de la sentencia TC/0573/18 del Tribunal Constitucional (TC).
Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud Pública a través de su cuenta de Twitter, donde añadió que además el funcionario hace el traspaso porque así está establecido en la Ley 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).
Ministro de Salud, en cumplimiento con la Ley 87-01 art. 31, párrafo 2 y la sentencia del Tribunal Constitucional (TC/0573/18), realiza su traspaso al Seguro Nacional de Salud.
El Ministro exhorta a los servidores públicos a movilizarse al Seguro Nacional de Salud. pic.twitter.com/OBIjioFl8c
— Salud Pública RD (@SaludPublicaRD) 28 de febrero de 2019
"Como ministro de salud doy el paso, de manera que sirva como un símbolo indicador para todos los funcionarios y empleados del sector salud por qué debemos acogernos y proceder a hacer el cambio", expresó Sánchez Cárdenas.
El artículo 31 de la Ley 87-01, en su párrafo uno, establece que Senasa tendrá a su cargo: "Todos los empleados públicos y las instituciones autónomas o descentralizadas y sus familiares, al momento de entrar en vigencia la presente ley, excepto aquellas que tengan contrato de seguro hasta su vencimiento y las que tengan seguro de autogestión o puedan crearlo en los próximos tres años, después de promulgada esta ley".
Por otro lado, Senasa dijo en su cuenta de Twitter que en el régimen Contributivo cuentan con ocho mil prestadores de servicios de salud (PSS) privado, la red más amplia.
En el #RegimenContributivo contamos con la red más amplia de Prestadores de Servicios de Salud privados con más de 8 mil PSS a nivel nacional.
— ARS SeNaSa (@ARSSeNaSaRD) 28 de febrero de 2019
"Este momento el ministro está cumpliendo con el mandato que dice la Ley 87-01 ratificada recientemente, está haciendo el uso correcto al entrar como servidor público a Senasa, sirviendo como ejemplo a los demás servidores públicos y al resto del país", expresó Mercedes Rodríguez, directora de Senasa.