Cámara de Diputados

MICM y CNC piden a Cámara de Diputados agilizar proyecto de garantías mobiliarias

viernes 14 diciembre , 2018

Creado por:

Rafael Paz, Radhamés Camacho e Ignacio Méndez | Foto: Amaurys Florenzán

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad (CNC), Rafael Paz e Ignacio Méndez Fernández, viceministro de Fomento a las Mipymes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), solicitaron este viernes al presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, agilizar el conocimiento del proyecto de ley de garantías mobiliarias que se encuentra en ese hemiciclo.

Paz y Méndez hicieron la solicitud durante una visita de cortesía a Camacho en su despacho, donde argumentaron que la iniciativa es de gran trascendencia para el país, y que se ha denominado como parte del bloque de legislaciones para la democratización de la economía dominicana.

Paz, durante su intervención, afirmó que el proyecto de ley de garantías mobiliarias constituye la “llave” hacia la liberta de los emprendedores y de las mipymes: “La libera de las garras de los usureros, quienes están succionando las economías populares y de los pequeños negocios a través de tasas abusivas”.

Aseveró que el proyecto de ley se encuentra en la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados, el cual fue depositado en la primera legislatura del año 2017.  

Dijo que el proyecto se enmarca en la gran alianza pública-privada, la cual está liderada por el presidente de la República, Danilo Medina, para potenciar la competitiva en el país, a los fines de general más oportunidades de empleos a los dominicanos.

En tal sentido, expuso que la alianza pública-privada se ha expresado en un conjunto de acciones del Gobierno dominicano para fomentar a las mipymes.

El director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad indicó, además, que la visita al presidente de la Cámara Baja, Radhamés Camacho, tiene el propósito de recabar su apoyo para que los legisladores conozcan el proyecto de ley de garantías mobiliarias, ya que ha sido incorporada en la agenda priorizada de ese hemiciclo, y que pueda ser despachada en la menor brevedad posible.

Aseguró que hay un amplio consenso de la sociedad alrededor de la iniciativa, por lo que  han visitado al presidente de la Cámara Baja para lograr que la comisión de justicia de ese hemiciclo pueda conocer el proyecto y aunar los esfuerzos que realizan el Gobierno, los empresarios y la sociedad, al destacar que los congresistas  juegan un rol fundamental en esta alianza pública -privada.

Mientras que Ignacio Méndez Fernández, viceministro de Fomento a las Mipymes del MICM, expresó que el proyecto de la ley de garantías mobiliarias es la gran apuesta del ministerio, pues facilitaría el financiamiento a las mipymes.

Dijo que en la actualidad el 78 % la banca les piden garantías inmobiliarias a las mipymes, mientras que esas empresas lo que tiene en un 73 % es garantías mobiliarias, por lo que el sistema está desfasado. 

“La ley es buena por todas partes”, declaró Méndez, tras señalar que la iniciativa legislativa procura crear un marco legal que es vital para que el Ministerio de Industria y Comercio pueda jugar efectivamente su rol de impulsar el desarrollo de las mipymes.

Subrayó que con la ley se les está dando las herramientas necesarias al sistema bancario para que pueda financiar a las mipymes.

En tanto que el presidente de la Cámara, Radhamés Camacho, manifestó que es partidario de la expresión de visión y fuertemente vinculante de la iniciativa con los diferentes sectores de la sociedad.

Camacho instruyó al equipo técnico de ese hemiciclo localizar y realizar el trámite correspondiente del proyecto, y aseguró que el conglomerado total  de los legisladores van a apoyar la iniciativa, ya que es vinculante con su representación en las comunidades.

 

Amaurys Florenzán

Periodista y dirigente social

LO MÁS LEÍDO