Dictadura Juan Bosch Matías Bosch Carcuro Trijillo

Matías Bosch: nadie puede confirmar que carta de Juan Bosch a Trujillo sea auténtica

viernes 26 octubre , 2018

Creado por:

Matías Bosch Carcuro | Foto: Kelvin de la Cruz

Matías Bosch Carcuro, nieto del expresidente Juan Bosch, emitió este viernes un comunicado sobre la carta que supuestamente su abuelo envió al dictador Rafael Trujillo en 1936.

"Lo primero es que nadie puede confirmar que esa carta sea auténtica. Está abundantemente documentado que el régimen fabricaba estas 'cartas de gratitud’…", añadió.

En segundo lugar, indicó que "nadie serio puede descubrir nada. Demasiadas veces fue el mismo Juan Bosch quien explicó cómo trabajó en la Dirección de Estadísticas, con lujo de detalles. Leer no hace daño", añadió.

La carta a la que hace referencia Bosch Carcuro, es una en la que supuestamente Juan Bosch le agradecía a Trujillo por su nombramiento como jefe de la sección del Censo en la entonces Oficina de la Estadística Nacional.

Lee también: Pondrán en circulación libro “Juan Bosch. El Golpe de Estado” este miércoles

"También es cosa de cultura general que esos nombramientos sí o sí se agradecían al tirano y en los términos obligados por el régimen, pero no fue Trujillo el gestor de ese nombramiento, sino el padre de Manuel del Cabral, quien dirigía Estadísticas, y le ofreció 100 pesos de sueldo. Bosch estaba casado, tenía un hijo y como escritor en una sociedad como la dominicana de ayer ni hoy se puede vivir…", señaló.

"¿Alguien de quienes pretenden difamar a Bosch pueden implicarlo en algún crimen o acto de corrupción de la tiranía por haber trabajado en el Censo y la Dirección de Estadísticas? Es muy lindo pontificar desde el confort…", sostuvo.

Dijo además que hay que considerar que Bosch estuvo preso en 1935 por estar implicado en un plan de atentado contra Trujillo. "Si no enviaba la carta, ¿ qué quieren, que fuera un suicida?…", preguntó.

"No hay nada más bello y aleccionador contra la mentira que la historia. Allí está para leerla. Cuando Bosch supo de la matanza de 1937 y cuando Trujillo personalmente le propuso hacerlo diputado, preparó su plan secreto y se fue al destierro. Como diputado hubiese vivido dichoso", apuntó en el comunicado.

Matías Bosch Carcuro dijo que para 1936 Bosch ni participaba ni sabía de política, pero que tuvo la hidalguía de irse cuando Trujillo quiso someterlo porque en ese tiempo o te sometías,o te ibas o morías.

"El se fue y consagró sus años y sacrificó todo luchando contra el tirano. Lo demás es chisme de camino. Su vida de demócrata cabal y honesto está a prueba de test. Con 92 años de vida y a casi 20 años de su muerte no hay quien pueda implicarlo todavía en algo más que una carta sacada  de un sombrero", expresó.

Manifestó que no se siente orgulloso de su abuelo por haber sido santo ni perfecto sino porque que honesto, porque eligió vivir como pensaba y como decía, porque fue coherente y porque no se traicionó a sí mismo ni a nadie,y siempre buscó el bien.

"Solo la manipulación perversa puede llevar a personas a seguir confundiendo al pueblo, más usando la memoria de héroes como Juan Bosch. Expondré aquí algunos datos sobre la carta de 1936 a Trujillo…", estableció.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO