Julio Vargas: Telenord siempre tendrá una gran deuda con San Francisco de Macorís y el nordeste

domingo 18 agosto , 2019

Creado por:

Julio Vargas, presidente de Telenord

Julio Vargas, presidente de Teleoperadora del Nordeste(Telenord), manifestó que esa empresa con todo y cuanto puedan hacer, siempre tendrá una gran deuda con San Francisco de Macorís y la región del nordeste.

Indicó que esto es debido a que les abrieron las puertas en esa gran ciudad, cuando llegaron de un campo de Moca, provincia Espaillat: "¡Nos han abierto las puertas en esta gran ciudad hospitalaria, trabajadora, progresista y combativa, no rebusera, combativa!".

Julio Vargas recordó que Telenord nació hace 25 años, en el mes de septiembre, fundada por su fenecido hermano Antonio Vargas y su compadres Miguel Juan Benítez, oriundo del municipio de Nagua, provincia María Trinidad Sánchez.

El presidente de Telenord destacó que su hermano Antonio Vargas y su compadre Miguel Juan Benítez tenían una preciosa idea que él no la compartía en ese tiempo, pues traer a San Francisco de Macorís un sistema de televisión por paga, cuando solo existía Telecable Nacional y Super Cable, entendía que era poco viable.

Sin embargo, señaló que gracias a la persistencia, el interés y el sacrificio que ellos hicieron por dotar a San Francisco de Macorís de un sistema de televisión por paga, los resultados están allí.

Julio Vargas destacó que su hermano Antonio Vargas y Miguel Juan Benítez tuvieron una gran visión de inicial por los sectores más empobrecidos, ya que la mayoría de la empresas de telecomunicaciones inició por la parte pudiente o poderosa de la sociedad, pues su retorno de inversión se hace más fácil.

Vargas recordó que entró a dirigir Telenord en el periodo 1999-2000, al precisar que desde esa fecha la empresa continúa llevando a los sectores que menos tenían posibilidad su frecuencia, debido a que son los muchos, pero que aparte de eso de ahí viene su familia.

Explicó que se le hacía más fácil a la empresa tener empatía  con esos sectores, al recordar que la anterior empresa que existía en San Francisco de Macorís Telenord la adquirió, pues solo se circunscribió al casco urbano del municipio cabecera de la provincia Duarte, lo que es muy reducido en función de la cobertura.

Expuso que partir de la adquisición de la anterior empresa de cable de San Francisco de Macorís fueron implementando de qué manera Telenord podía conectar con otros sectores y las diferentes comunidades que conforman dicho municipio y después con las demás demarcaciones que conforman la provincia Duarte.

Julio Vargas señaló que después de cubrir la provincia Duarte en sentido general, Telenord no se conformó y continuó adquiriendo otras empresas en los municipios de Tenares y Salcedo de la provincia Hermana Mirabal, así mismo llegó a un acuerdo con el propietario de telecable Samaná, entre otras empresas de la región del nordeste.

Indicó que en vez de Telenord ir a competir y hacer una fuerza y crear fricciones, procedieron a realizar conversaciones con el propietario del cable de Sosúa de Puerto Plata, quien se desplazaba a Samaná, pero que él entendió que era más conveniente negociar con sus amigos que hacer acuerdo en Samaná, y desarrollar con más fortaleza a Sosúa y la parte costera, al indicar que después se hicieron acuerdos en la provincia Sánchez  Ramírez, lo que ha permitido desarrollar a Telenord.

Canal 10 

Presidente Telenord recordó que iniciaron con televisión y que el canal 10 había iniciado en el 1999, al indicar que fracasó, pero que en enero del año 2020 volvieron a relanzarlo: “Aquí estamos desde el 2000 hasta hoy con el canal 10, y otros canales”.

Señaló que es función de mezclar el sentimiento que ellos tenían y de gratitud por San Francisco de Macorís y la región del nordeste.

Amaurys Florenzán

Periodista y dirigente social

LO MÁS LEÍDO