El director de Autoridad Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, reveló que desde el año 2000 hasta la fecha la República Dominicana ha recibido inversiones de más de 1,500 millones de dólares en materia de infraestructuras del sector portuario nacional.
De acuerdo con un comunicado, con esto ocupa el tercer lugar dentro de los sectores económicos con mayores niveles de inversión de alianzas público privada junto con el sector eléctrico y el de turismo.
Gómez Casanova ofreció estas declaraciones al participar en el Cuarto Foro de Finanzas e Inversión del Caribe, realizado por Latin Finance, principal fuente mundial de inteligencia sobre los mercados financieros y las economías de América Latina y el Caribe.
En el evento, el funcionario sostuvo que el sector portuario dominicano necesita más inversiones bajo este modelo de alianzas público privada. Detalló que la República Dominicana cuenta con 16 puertos de los cuales el 50 % están bajo ese modelo.
Dijo que la intención del Gobierno del presidente Danilo Medina es que el otro 50 % de la infraestructura portuaria también crezca a partir de este tipo de inversiones.
Según explicó, de los ocho puertos que son administrados por el Estado, actualmente se evalúan cuatro proyectos para ofertarlos en alianza público-privado. Son ellos el puerto de Manzanillo, el de Barahona, el de Boca Chica y el de San Pedro de Macorís.
Gómez Casanova reveló también que serían prioridades de inversión para el desarrollo de infraestructura portuaria las zonas de Punta Cana y Samaná, desde el punto de vista turístico.
“Todos los días recibimos más barcos, más contenedores, más cruceros, más cruceristas y, por lo tanto necesitamos ampliar nuestra inversión en infraestructuras portuarias. Por ello estamos trabajando de la mano con la Presidencia de la República para traer esas inversiones a través del modelo de alianzas público-privado”, acotó.
Sobre la seguridad jurídica en materia de inversión, el funcionario portuario explicó que en los últimos años en el país no han tenido nincún caso de inversionistas que hayan apostado al desarrollo de infraestructura portuaria y tenido una experiencia negativa.
- Lee también: Casanova dice quieren quitarle presidencia del PRD a Vargas para romper alianza con PLD
Esto, aseveró, porque han garantizado la seguridad de su inversión y mantenido una tasa de retorno en los niveles y en el tiempo estipulado.
El panel fue moderado por el editor de Deputi de Latin Finance, Kevin Gray; participaron junto a Gómez Casanova el director de América Latina y el Caribe de Allianz Global Investors, Yann Neto; el jefe de Oficina Financiera de Constructura Rizek, Andrés Sanlley; y el viceministro del Ministerio de la Presidencia, Juan Ariel Jiménez.