El Gobierno insistió este lunes en que en el país no se debe "bajar la guardia" ante la pandemia covid-19, que ha causado hasta hoy 235 muertes en el país.
La insistencia la hizo el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, durante una alocución desde el Palacio Nacional, mediante la cual informó parte de las acciones de la autoridades para contener los contagios con el virus.
El coordinador de la Comisión de Alto Nivel para la Prevención, Control y Respuestas contra el coronavirus COVID-19 expresó con "moderado optimismo" cómo la cifra de nuevos recuperados seguía creciendo nuevamente hasta sumar un total de 416.
Sin embargo, Montalvo se refirió a las expresiones del presidente Danilo Medina el pasado viernes, en el sentido de que "no es momento de bajar la guardia. Ni mucho menos".
Dijo que en consonancia con esas palabra, la Comisión a su cargo sigue trabajando sin descanso para monitorear y combatir el coronavirus en nuestro país.
- Lee tambièn: ustavo Montalvo: la situación de coronavirus está controlada en la República Dominicana
Informó que hasta este lunes ya se han hecho cerca de 3 mil visitas a todos los casos positivos y aquellos que han tenido contacto con positivos para comprobar su evolución.
Explicó que mediante estas visitas se proporciona atención y medicamentos y se evalúa si un paciente debe ser trasladado a un centro de aislamiento o a un hospital para recibir cuidados especializados.
"Les aseguramos que aunque algunas personas se encuentren en sus casas, estamos dándoles la atención personalizada que necesitan, para que puedan sobrepasar exitosamente esta enfermedad", aseveró el funcionario.
"Como apuntaba al principio, ahora mismo nos encontramos en días cruciales para aplanar la curva de contagios", manifestó en su alocuciòn.
No obstante, consideró "sumamente importante que todo el mundo mantenga el distanciamiento, y que llevemos mascarillas o aquello que tengamos a nuestra disposición para protegernos la cara cuando nos veamos en la necesidad de salir de casa".
Recordó que solo se debe salir de casa cuando sea estrictamente necesario: "No es el momento de retomar reuniones sociales ni aglomeraciones de ningún tipo. Tampoco de pasear o exponerse innecesariamente".
Apuntó que tampoco ha llegado aún el momento de abrir tiendas y negocios no esenciales.
"Me veo en la necesidad de recordarles que quienes lo hacen están actuando al margen de la ley y eso tendrá consecuencias para los que incumplan", advirtió.
En ese orden, señaló que las medidas adoptadas por las autoridades son por el bien de todos y sentenció que si no se hace caso ahora de estas disposiciones, se perdería el terreno ganado en las últimas semanas, y que lo que es peor, podríamos estar llevando a nuestras casas la enfermedad y contagiando a nuestros seres queridos.
Pagos a personal de salud
Con relación a las exigencia de los médicos y especialistas con respecto a las atenciones a los contagiados por el coronavirus, informó que se buscan maneras de compensar el esfuerzo de estos profesionales que dan atención directa a los pacientes internos en aislamiento por COVID-19.
Refirió que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril), acordó con las ARS y la Asociación de Clínicas Privadas, beneficiar con tarifas mejoradas a médicos especialistas infectólogos con el incremento de sus honorarios, de 800 pesos a 2000 pesos por paciente por día, y que igual que ya se había acordado previamente para internistas, neumólogos e intensivistas.
"Esto quiere decir que en lo adelante, tendrán un aumento de entre RD$800 y RD$2,000 pesos al día por cada paciente que atiendan directamente en áreas de aislamiento, igual al que ya reciben los internistas, intensivistas y neumólogos", precisó Montalvo.
Agregó que se incluyó a la vez un incremento a todo especialista que realice inter consultas a estos pacientes internos en aislamiento por COVID-19, de los 800 pesos actuales a 1500 pesos por día y por paciente.
"Estas tarifas, están vigentes desde el primero de abril y por 90 días más", destacó el ministro de la Presidencia.