Audio La Receta Médica

Feris Iglesias: cuando se vacune el 70 % de la población se pueden abrir las escuelas

martes 16 febrero , 2021

Creado por:

Jesús Feris Iglesias | Foto: Kelvin de la Cruz

El infectólogo Jesús Feris Iglesias señaló este martes que las escuelas se pueden abrir para dar clases presenciales cuando se haya vacunado el 70 % de la población dominicana.

Al ser cuestionado sobre el tema durante una entrevista telefónica en La Receta Médica, Feris Iglesias sostuvo que los docentes no son vacunados junto con el personal médico que atiende los centros para COVID-19, porque los profesores no tienen el mismo riesgo de contagiarse como lo tiene un doctor.

Asimismo, aclaró que los niños menores de 18 años no serán inoculados contra el virus, primero porque no hubo el estudio para inyectar a esa población y segundo porque en lo que va de pandemia se ha visto que en esos menores el covid se manifiesta como un simple catarro. Sin embargo, en las escuelas los niños puede contagiarse y luego transmitirla a los adultos que sí pueden tener manifestaciones severas del coronavirus.

“Por eso es que nosotros hemos suspendidos las clases, porque si no tenemos vacunas para vacunar a esta población adulta que es la que más han muerto, porque las estadísticas así lo dicen, entonces dejamos los niños en aislamiento para que no contagien a los mayores y vacunamos a los mayores. Una vez esté vacunado el 70 % de la población se pueden abrir las escuelas”, agregó el galeno.

En ese sentido, dijo saber que hay una presión económica en los colegios privados, pero que la vida vale más que aprender y que por eso hay que esperar que el plan de vacunación avance.

Desabastecimientos de la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca

En cuanto a la posibilidad de que haya un desabastecimiento de la vacuna AstaZeneca y retrase la aplicación de su segunda dosis en el país, Jesú Feris Iglesias aseguró que ya tienen noticias sobre el segundo embarque está en proceso y que próximamente va a llegar con más dosis.

“Esperemos que eso no tenga ningún obstáculo, ahora por otro lado quiero decirles que la vacunas no vencen, es decir que si te ponen una vacuna ahora, lo ideal es que en ocho semana te pongan la segunda dosis”, expresó al afirmar que en RD la segunda vacuna se va a aplicar a las ochos semanas.

El doctor hizo esas declaraciones luego de revelar que el resto de la población serán inmunizado haciendo una cita en un centro de llamada, que será habilitado, en el cual la persona va a dar su nombre, edad y las enfermedades que padece, datos que serán confirmados mediante la lista de la Junta Central Electora o tras entidades, para luego decirle en qué lugar y hora le toca inyectarse, donde llenará un informe de consentimiento.

 

LO MÁS LEÍDO