Audio Milagros desde la Z

El Gobierno comprará en verano la leche que suplen ganaderos para desayuno escolar

lunes 27 mayo , 2019

Creado por:

Osmar Benítez, ministro de Agricultura en Milagros desde la Z I Foto: Yohan Castillo.

El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, anunció este lunes que el Gobierno asumirá durante el período de vacaciones la compra de 1 millón 4 mil raciones de leche que diariamente suplen empresas para el desayuno escolar . 

El funcionario hizo el anuncio durante su participación de cada lunes en el programa Milagros desde la Z, que producen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero por la Z101.3 FM.

Benítez dijo que la medida gubernamental tiene por objetivo evitar que los productores que venden su leche a las procesadoras pierdan dinero.

Sin embargo, deploró que algunas procesadoras en la región este iniciaran una reducción de los precios de compra a los ganaderos. 

Explicó que a través del Consejo Nacional de la Leche (Conaleche) se ha venido reuniendo con los productores para analizar los precios de adquisición a los ganaderos y al consumidor.

Siembras de arroz

Osmar Benítez anunció, además, el levantamiento de la prohibición de la siembra de arroz para las provincias Dajabón, Valverde y otras de la línea noroeste, así como para las zonas del Bajo Yuna y las provincias Hermanas Mirabal, Duarte, Espaillat y otras del nordeste, por el inicio de la temporada de lluvias.

Sin embargo, dijo que la prohibición se mantiene para las regiones, donde aún las lluvias son escasas, pero exhortó a los productores a no desesperarse porque habrá “aguaceros batateros” y podrían perder dinero con las siembras de los retoños.

Normas sanitarias

El ministro de Agricultura también exhortó a los productores agropecuarios a cumplir con las normas de inocuidad y sanitarias para aprovechar el levantamiento de las vedas a las importaciones de República Dominicana por la Unión Europea y Japón. 

Enfatizó que en el país se cumpla con las normas sanitarias exigidas por las naciones europeas y Japón, a fin de garantizar esos mercados.

Expresó que esos mercados son de altos niveles de exigencias de calidad sanitaria y restringen la entrada de productos tratados con la mayoría de fertilizantes.

Indicó que para mejorar la producción y prevenir el uso de insecticidas se han  creado centros de laboratorios de producción de insecticidas benignos, para enfrentar las plagas y el uso de químicos prohibidos en los mercados internacionales.  

Estrategia agropecuaria

Con relación a la Estrategia Nacional de Desarrollo Agropecuario que ha planteado la Confederación Nacional Agropecuaria (Confenagro), Benítez le dió la bienvenida a esa y otras propuestas que surjan, pero aclaró que el Gobierno tiene una Estrategia Nacional de Desarrollo y agropecuaria, creada mediante ley.

Edición de audio: Yohan Castillo

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO