Audio Milagros desde la Z

Dirigente del PRM pide JCE sea justa y transparente en los plazos y aplicación de leyes

jueves 19 septiembre , 2019

Creado por:

Milagros Ortiz Bosch y Milly Pérez en Milagros desde la Z / Foto rtjaime

La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Milly Pérez reclamó de la Junta Central Electoral (JCE) justeza y equidad en la aplicación de sus resoluciones y las leyes 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos y 15-19 Orgánica de Régimen Electoral para las  primarias del 6 octubre, en especial en lo relativo al tope de gastos de los precandidatos.

Explicó que el tope establecido es entre uno y diez millones de pesos, pero sostuvo que habrá algunos precandidatos que gastarían menos o más que otros. 

Estimó que lo más importante es que los aspirantes comuniquen a la JCE sus ingresos y gastos de campaña y recordó que deben hacerlo en el plazo establecido, que concluye este viernes 20 de septiembre.

Opinó que el organismo rector de las elecciones nacionales no debe ampliar el plazo otorgado y debe ser riguroso en la aplicación de las leyes, con justicia y transparencia. 

Para los procesos electorales venideros la dirigente política opositora dijo que la sociedad “espera unos jueces con carácter” y que haya consecuencias a quienes violen las disposiciones de las leyes y sus resoluciones.

En cuanto a los simulacros realizados por la JCE consideró que el proceso ha sido positivo y que sus miembros han actuado con niveles de transparencia para la adopción del voto automatizado en las primarias del próximo 6 de octubre y para las elecciones presidenciales y congresuales de mayo del año 2020.

Përez, enlace con la Organizaciones Comunitarias y la Sociedad Civil del PRM, avaló los simulacros con el nuevo sistema de votación llevados a cabo por la JCE en algunas provincias, el Distrito Nacional y Santo Domingo. 

Resaltó que el hecho de que la Junta Central Electoral haya desarrollado un proceso de capacitación de los técnicos y de educación al elector para la asimilación, manejo de los equipos y puesta en práctica del voto electrónico. 

Aseguró que con el nuevo sistema será difícil la compra de votos o que algún elector pueda votar dos veces.

Entrevistada por Milagros Ortiz Bosch en el programa Milagros desde la Z, que produce por ZTV y la Z101.3 FM, Pérez exhortó a los electores a acudir a los equipos instalados por la JCE en algunas grandes tiendas y plazas comerciales para que realicen pruebas de votación.

Explicó cómo se iniciarán, se desarrollarán y concluirán las votaciones para los dos procesos a realizarse en febrero próximo, en las elecciones municipales, y en mayo del 2020 en las presidenciales y congresuales. 

Como dirigente política opositora, exhortó a los electores a votar por el cambio en los próximos procesos electorales del 2020. 

Foto y edición de audio: Yohan Castillo

Rafael Tomás Jaime

LO MÁS LEÍDO