Cuatro partidos solicitan a JCE utilizar boleta física en los próximos procesos electorales

viernes 1 noviembre , 2019

Creado por:

Voto en la urna | Foto: EFE/Orlando Barría

Los partidos La Fuerza del Pueblo, Bloque Institucional Socialdemócrata, Fuerza Nacional Progresista(FNP), de la Unidad Nacional (PUN), y Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) solicitaron este viernes a la Junta Central Electoral utilizar la boleta física en todos los niveles de elección para los próximos comicios del  2020.

Los cuatro partidos manifestaron su oposición formal al uso de un sistema que "no ofrece las suficientes garantías de seguridad".

Anunciaron estar de acuerdo con el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, quien afirmó que si no estaban todos los partidos de acuerdo el voto automatizado no se utilizaría, y por esta razón, remitieron su oposición al uso de un sistema al que le faltan elementos que permitan a los partidos confiar plenamente.

Las organizaciones políticas antes citadas afirmaron que en diversas naciones se ofrecen resultados electorales confiables en pocas horas, a pesar de que se cuentan decenas de millones de votos con boleta física, como ocurrió en Colombia en 2018 y como acaba de ocurrir en Argentina y Uruguay.

No obstante, los principales argumentos esgrimidos por los partidos para que no se utilice el sistema automatizado es la nula confiabilidad que se le tiene, debido a la falta de garantías que plantea.

Argumentaron, además, que produjo lentitud y retraso en el inicio de la votación, lo que a su vez motivó largas filas de votantes en los centros urbanos y a que algunas juntas municipales tuvieran que extender inusitadamente el horario de votación.

Asimismo, sostuvieron que la JCE no tiene la cantidad necesaria de técnicos que puedan corregir los errores o defectos de último minuto en la instalación y funcionamiento de los equipos, que los padrones de electores no correspondió al padrón de la mesa en el 2 % de los casos, que los inversores no funcionaron en 21 % de las mesas observadas.

En cuanto a la colocación de las casetas de votación para el voto automatizado, hasta 4 % de ellas se colocaron mal y permitieron la violación del secreto del voto, según el comunicado.

Solicitaron a la JCE afrontar su deber de organizar el proceso electoral con las alternativas tradicionalmente utilizadas, porque la propia Ley Electoral solo contempla el voto automatizado como excepción.

La organizaciones indicaron que la ley ordena que el voto sea con boleta física: "De hecho, la JCE ni siquiera ha creado las reglamentaciones que exige la ley para resolver la situación de la anulación de boletas, que ahora mismo no puede hacerse,  porque no hay un método para anular las boletas electrónicas".

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO