Ante el debate generado por la aprobación en el Congreso Nacional de la ley que declara a los sectores Cienfuegos y El Ingenio distrito municipal de Santiago de los Caballeros, dirigentes comunitarios expresaron este viernes que continuarán luchando para que esas demarcaciones sea elevadas a la categoría de municipio.
Así lo expresó el presidente del Consejo de Desarrollo de Santiago Oeste, Gabino Díaz, quien agregó que están esperanzados de que el presidente Danilo Medina promulgue la pieza legislativa que reconoce al nuevo distrito municipal, pero que no detendrán sus trabajos hasta ver la demarcación convertida en municipio.
“Nosotros estamos en pie de lucha para que el presidente exprese sus últimas palabras sobre el distrito municipal, y que luego de una vez seguiremos trabajando para que sea municipio de Santiago… porque se lo merece y porque reunimos las condiciones necesarias”, adujo Gabino Díaz durante su participación en El Gobierno de la Mañana.
El dirigente barrial aseguró que las obras que han llegado al municipio han sido cabildeadas por las asociaciones comunitarias, no por el denominado Plan Estratégico de Santiago.

Reynaldo Peguero, presidente del Consejo Estatégico de Santiago | Foto: Kelvin de la Cruz
De su lado Reynaldo Peguero, presidente del Consejo Estratégico de Santiago, replicó las consideraciones del dirigente barrial y aseguró que el polideportivo de Cienfuegos, el elevado y el acueducto que en lo adelante se construirá, son proyectos agenciados gracias a la gestión del organismo que dirige.
Peguero indicó que el Consejo Estratégico seguirá trabajando por Cienfuegos, con o sin la promulgación de la ley que crea el distrito municipal de Santiago Oeste, pues manifestó que la normativa tiene más de 25 errores palpables que no fueron tomados en cuenta al momento de ser aprobado.
"De lo que se trata ahora es de que la propuesta de ley que se le ha entregado al presidente no contenga los 25 errores que tiene, porque no fueron consultados el Instituto Cartográfico ni la Oficina Nacional de Estadísticas”, puntualizó.
En tanto, el presidente de la Coordinadora de Juntas de Vecinos Santiago Oeste, Hermes Batista, consideró que el proyecto de desarrollo de Santiago hay que dividirlo en dos etapas: la gubernamental y la municipal.
- Lee también: Comité Santiago Oeste: razón de dividir el municipio es por ausencia de servicios locales
Batista refutó las declaraciones de Reynaldo Peguero y afirmó que el mismo no conoce la situación de Santiago Oeste, al tiempo que deploró que no se han realizado las inversiones correspondientes a la demarcación.
“Nosotros necesitamos inversiones, no es palabras… son hechos los que necesitamos”, afirmó el dirigente comunitario.
Batista manifestó que es partidario de que Santiago Oeste tenga su propia administración, para alcanzar un verdadero desarrollo comunitario, pues alegó que la demarcación es la que más aporta al fisco de Santiago.
Señaló que desde el aire acondicionado de las oficinas gubernamentales no se puede planear el desarrollo de las comunidades que conforman el distrito municipal de Santiago Oeste.