El ministro de Agricultura, Osmar Benítez, afirmó este lunes que la provincia San Juan se convertirá no solo “en el granero del sur, sino en el granero de República Dominicana y en granero del Caribe”, por los niveles de siembra y proyecciones de producción.
El funcionmario basó su afirmación en la instalación de dos modernos centros de secado y curado de productos agrícolas en los municipios Vallejuelo y San Juan, en los que se podrá secar 20 productos al mismo tiempo.
Refirió que la provincia San Juan es un centro por excelencia de la agricultura de República Dominicana, donde se produce el 70 % del maíz del país; el 53 % de las habichuelas y guandules y el 35 % de la cebolla de todo el territorio nacional.
Añadió que en el presente año se ha sembrado 180 mil tareas de habichuelas, superior a las 125 mil del año 2017, de las cuales se ha preparado 160 mil para pequeños agricultores.
Sobre los centros de secado
Destacó que en el centro de Vallejuelo en el horno instalado se podrá secar ocho diferentes productos al mismo tiempo, mientras que en el de San Juan de la Maguana doce.

Milagros Ortiz Bosch, Julio Cordero y Osmar Benítez en el programa Milagros desde la Z/Foto: Luis Nicolás de la Cruz.
Según afirmó, esos dos centros de secado y curado de granos y hortalizas son los más grandes de República Dominicana, el Caribe y Centroamérica, los cuales informó que fueron adquiridos mediante licitación durante la gestión de Ángel Estévez e instalados en tiempo récord de dos meses y medio.
Durante su participación de cada lunes en el programa Milagros desde la Z, que producen Milagros Ortiz Bosch y Julio Cordero por la Z 101.3 FM, Osmar Benítez resaltó que ambos centros cuentan con la tecnología más avanzada del país y del mundo, de los cuales resultarán beneficiados más de mil 500 familias productoras de cebolla, habichuelas, maíz y otros productos del agro.
Ambos hornos, dijo que operarán con biomasa, como combustibles, como son tusas de maíz, hojas secas, cáscaras de arroz y de habichuelas, entre otros subproductos, ya que será un proyecto amigable con el medio ambiente, que será administrado por el Ministerio de Agricultura, para garantizar los derechos de los agricultores.
Informó que durante la visita de este lunes del presidente Danilo Medina a San Juan, el mandatario acogió una petición de los agricultores de Vallejuelo, de que, además de los dos centros de secado, el Gobierno construya un almacén de productos.
Expuso que Vellejuelo y San Juan de la Maguana están totalmente “sembrados y verdecitos”.
Respecto a la producción de cebolla, aseguró que estará en el mercado a partir de marzo venidero.
Financiamientos
El ministro de Agricultura reveló que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito de 300 millones de pesos para el desarrollo agrícola de San Juan de la Maguana, a una tasa del 6 % , con hasta 14 años de repago.
Agregó que a partir de enero, con fondos del BID, se invertirá 135 millones de pesos en reparar los sistemas de riegos del valle de Mijo y otros de San Juan.
Destacó, además, que en San Juan de la Maguana se ejecuta un programa de multiplicación de semillas, consistente en que Agricultura sumnistrará semillas cerfiticadas a los productores, que estos reproducirán y venderán a esa institución, para la creación de un banco de semillas.
Pollos en diciembre
Como tema latente de cada diciembre, el ministro de Agricultura garantizó que durante el presente mes habrá un abastecimiento seguro de pollos y huevos al mercado, para que ambos productos estén presentes en la cena navideña de los dominicanos.
Adelantó que, mediante acuerdo con los productores, en enero habrá una producción de 17 millones y medio de huevos, y se ha garantizado que no haya sobreproducción, para evitar las pérdidas en el sector avícola.
Patronato Nacional Ganadero
Con relación al Patronato Nacional Ganadero, reveló que ha rechazado peticiones para que el Ministerio de Agricultura intervenga en su proceso eleccionario interno y criticó a los aspirantes a dirigirlo por tener un concepto distorsionado sobre la función de esa entidad, que expresó no es de un sindicato.
Exhortó a que los sectores enfrentados dejen atrás esa lucha por dirigirlo y trabajen por la unidad y desarrollo del sector al que representan.
Edición de audio: Luis Nicolás de la Cruz