El especialista en derecho penal Miguel Valerio explicó que el diputado del Partido Revolucionario Moderno Miguel Gutiérrez Díaz, apresado ayer en Miami, no puede optar por ser extraditado al país, porque fue aprehendido en los Estados Unidos acusado de narcotráfico internacional y conspiración, cuyos delitos habría cometido entre el 2014 y 2017 en territorio norteamericano.
Dijo que tampoco puede hacer uso de la inmunidad parlamentaria en su condición de diputado, porque esta opera en el territorio nacional, y el proceso penal, salvo la cooperación jurídica internacional, es territorial.
Sobre si pierde la posición de diputado, precisó que no, porque en los Estados Unidos todavía se presume inocente hasta que la sentencia lo declare culpable. No obstante, consideró que lo sensato es que el legislador renuncie a su curul.
- Lee también: Diputado Gutiérrez será presentado ante la fiscalía de Florida el viernes, según la DNCD
El abogado expresó que en la audiencia que se le conocerá al diputado el viernes en Miami, el fiscal solamente podrá discutir dos temas, por lo que no se verá una relación extensa de los hechos.
En ese sentido, indicó que el fiscal tiene que demostrar en qué en él ve el riesgo de fuga, y en qué consistiría el argumento de peligro a la sociedad, que fueron la base para dejarlo detenido.
“En Estados Unidos, al igual que aquí, hay muchas medidas de coerción… si hubiese una fianza, el proceso se va a conocer rápido también, pero no se necesita el rigor de una prisión preventiva, donde efectivamente ya se conoce inmediatamente los cargos, porque en esa audiencia se le pregunta si se declara culpable o inocente”, argumentó.