El presidente de la Liga Dominicana de Béisbol, Vitelio Mejía, indicó en una conferencia de prensa virtual, que en la República Dominicana se jugará béisbol, aunque en mayo es cuando se definirán los detalles, cuando se tenga una clara visión del COVID-19.
Mejía admitió que es un panorama con puntos desconocidos por lo impredecible del coronavirus, pero sí aseguró que será un torneo deficitario, aunque desde ya se trabaja con los patrocinadores.
"Tenemos la primera semana de mayo como fecha de evaluación para luego discutir los detalles del torneo, nuestra junta directiva se ha mantenido trabajando de manera virtual", aseguró.
Mejía indicó que "lamentablemente" se tendrá que redefinir estrategias, pues no se tiene claro si se jugará sin fanáticos o público limitado.
A su juicio, lo que sí está claro es que el calendario no iniciará del 7 al 9 de octubre como se tenía pautado, sino que la junta de directores de Lidom hará evaluaciones más adelante, basadas en la situación sanitaria en el país.
"Hemos contado con la asesoría cercana de especialistas de la materia, posiblemente tengamos un pico alto en el mes de junio y en septiembre posiblemente descendiendo", afirmó.
En otro sentido, Lidom implementará medidas en el pitcheo de relevo, que tendrá que enfrentar al menos tres bateadores por lanzador, a menos que el inning esté iniciado con al menos un out.
Asimismo, se limitará la entrada de los dirigentes con el objetivo de acelerar el ritmo de los partidos.
Fenapepro
Asimismo, el acuerdo laboral con la Federación Nacional de Peloteros Profesionales (Fenapepro) está en curso y la mayoría de puntos han sido consensuados, según reveló Mejía, aunque reiteró que en mayo será la fecha en que se detalle todo.
Ambas partes se han mantenido trabajando sobre un acuerdo laboral que incluya la agencia libre por primera vez en la historia del béisbol dominicano.