"Nos quieren tratar como que nosotros estamos pidiendo", así se expresó Ana Julia Núñez, quien representa a las víctimas de la explosión en la empresa Polyplas el pasado 5 de diciembre, que dejó ocho personas muertas y decenas de heridos.
Núñez, con una voz forzada por la crisis asmática que sufre desde el día de la explosión, expresó que están reclamando sus derechos porque sus vidas cambiaron desde aquella mañana.
Dijo que la aseguradora ha ido indemnizando a algunas personas afectadas, pero solo con algunos ajuares, es decir, un televisor, nevera, ventana, etc.
- Lee también: Pepe Abreu sobre explosión en Polyplas: “Aquí la inspección del trabajo es demasiado floja”
Señaló que cuando las víctimas se acercan a las personas que representan a la empresa para exigirles el pago de los gastos médicos en que deben incurrir después de la explosión, estos les dicen que eso es aparte.
"No hay dinero para pagar el trauma que esa tragedia ha dejado en cada uno y más allá, y no solamente al sector de Villas Agrícolas, también, yo diría que al país entero", manifestó en su intervención en Los Sabios en la Z.
Por otro lado, el presidente de la Junta de Vecinos Ana Deisy Eduardo de Villas Agrícolas, Clarence Veras, expresó que lo único que les interesa es que se resuelva el problema de las familias que fueron afectadas por la explosión.
- Lee también: Abogado de Propagas: es absurdo imaginar que negociaciones entre Nat-Gas y Polyplas serían armoniosas
El director del Centro de Orientación e Investigación Integral (Coin), Santo Rosario, indicó que en su caso, ninguna aseguradora se ha acercado a la institución que también fue afectada, puesto que el edificio queda frente al de Polyplas.
Rosario señaló que muchos de los medicamentos que entregan a las personas que viven con VIH en la República Dominicana se destruyeron en la exposición y no tienen como repararlos.