Alejandro Ozuna, vicerrector docente de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), precisó que la deserción estudiantil de esa academia es de alrededor de un 10 por ciento, de acuerdo con las comparaciones que hacen entre semestres.
Al ser entrevistado en El Gobierno de la Mañana, Ozuna hizo referencia a la falsa creencia de una masiva deserción de estudiantes producto de la pandemia de la covid-19.
“En el caso andaría alrededor de no más de un 10 %, cuando usted compara un semestre con otro ve la deserción”, señaló.
- Lee también: Beltrán cree en la competitividad docente administrativa y en la mejora salarial en UASD
Apuntó que abren un proceso de tres o cuatro meses que tiene que ver con el reingreso para que los estudiantes que hicieron pausa puedan insertarse nuevamente en la universidad.
“Cuando se habla de un porcentaje mayor, se refiere a los estudiantes a los que todavía no se les ha cancelado la matrícula”, puntualizó al momento de recordar que las normas de la UASD indican que la misma se puede cancelar tras cinco años de inactividad por parte del estudiante.