Neumococo Pfizer PIA Salud Pública Vacunación

Vacunarán 400 mil infantes con tercera dosis contra el neumococo en 2019

martes 23 octubre , 2018

Creado por:

Graciela Morales, Rafael Sánchez Cárdenas y Zacaría Garib | Foto: Ministerio de Salud Pública

El Ministerio de Salud Pública, a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), iniciará la aplicación de la tercera dosis de la vacuna del neumococo a unos 400 mil infantes en el 2019 con la finalidad de continuar fortaleciendo la adecuada cobertura de vacunas para prevenir dicha enfermedad.

Según una comunicación, la institución contará con la colaboración de los laboratorios Pfizer que aportará, gratuitamente, 150 mil dosis de la vacuna 13 valente contra el neumococo, para evidenciar los beneficios de la cobertura óptima con relación a la prevención de la enfermedad,  un acuerdo rubricado por el Ministerio de Salud y Pfizer.

Durante la firma del convenio, el doctor Rafael Sánchez Cárdenas, responsable de la cartera de salud, y la doctora Graciela Morales, líder de Negocio de Innovación Pfizer Centroamérica y Caribe, destacaron el impacto de la colaboración.

“Este acuerdo donde establecemos a modo de colaboración 150 mil dosis de la  vacuna contra el neumococo por parte de Pfizer, constituye un aporte significativo para cumplir con una de las metas principales en las que trabaja el Ministerio de Salud, como es la disminución de la mortalidad infantil”, precisó Sánchez Cárdenas.

Puntualizó que la vacuna contribuye a salvar la vida de millones de personas en el mund, y poder completar el esquema de vacunación a los infantes, principalmente para prevenir la enfermedad neumocócica, lo que es un compromiso.

Morales afirmó que Pfizer tiene un compromiso de contribuir con la sostenibilidad de los sistemas de salud en la región y que les da mucho gusto tener la oportunidad de seguir  trabajando en conjunto con el Ministerio de Salud para el fortalecimiento del PAI.

“El convenio que estamos firmando hoy forma parte de un programa de colaboración conjunta más amplio que busca apoyar el fortalecimiento de la cobertura de los programas de vacunación en el país, en línea con nuestra meta de aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio relacionados con la promoción de una vida saludable”, dijo Morales.

Generalidades

El director del PAI, doctor Zacarías Garib, explicó que según los términos y condiciones del acuerdo, las dosis serán aplicadas únicamente a niños y niñas de entre uno y dos años de edad que no fueron cubiertos previamente y completar la tercera dosis en dicha población.

Las 150 mil dosis serán entregadas durante el primer semestre de 2019 y que la otra parte para completar las 400 mil fueron solicitadas al fondo Rotario y al Ministerio de Salud, mediante el PAI, para establecer los criterios y controles necesarios para el adecuado uso de los biológicos.

Vacuna contra el neumococo

La vacuna conjugada neumocócica con la tercera dosis del esquema oficial 2+1 se introdujo al Esquema Nacional de Vacunación en el año 2014 y hasta al momento se alcanzó una cobertura del 64 % e 2017, por lo que con la tercera dosis se busca lograr un mayor impacto en la población infantil    

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO