Los asistentes digitales de voz siguen ganando mercado en Alemania pese a algunas preocupaciones por la protección de datos, según un estudio de mercado que difundió hoy lunes el banco alemán Postbank.
El 32 por ciento de la población en Alemania utiliza asistentes de Apple, Google y Amazon, de acuerdo al informe del Postbank. Esto representa un alza del 12 por ciento respecto al año anterior.
Entre las personas menores de 40 años, casi uno de cada dos (48 por ciento) habla con Siri, el asistente de Google o con Alexa.
El sistema más usado por los alemanes es el de Google (19 por ciento) seguido por Siri de Apple (15 por ciento) y luego Alexa, el asistente virtual de Amazon, utilizado por el 8 por ciento.
Las preferencias cambian entre los nativos digitales ya que un 28 por ciento utiliza Siri que va casi empatado con el 27 por ciento que usa el asistente de Google.
- Lee también: ¿Cuándo se utilizará la tecnología 5G?
Los asistentes digitales se utilizan más intensamente en las familias. El 52 por ciento de los hogares con cuatro o más personas vive con un asistente de voz mientras que lo utilizan el 39 por ciento de los hogares de tres personas y alrededor del 20 por ciento de los hogares unipersonales.
El CEO de Postbank Digital, Thomas Brosch, ve aún mucho potencial en el grupo de edad de más de 50 años en particular.
Además de revisar el pronóstico del tiempo, controlar la reproducción de música o la iluminación, también hay un creciente interés en usar asistentes de voz para verificar cuentas o transferir dinero, explicó Brosch.
El directivo está convencido de que "el uso de aplicaciones financieras a través de asistentes de voz prevalecerá en el futuro".