La Unión Europea anunció este miércoles la aprobación de 918 millones de euros para contribuir con los países de América Latina y el Caribe en el combate al coronavirus causante de la covid-19, y dispuso dentro de ese monto de 13 millones de euros con esos fines para República Dominicana.
En una declaración escrita suministrada por Marielly González, directora de Proyectos en República Dominicana, Josep Borrell, alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, dijo que a pesar de estos países y sus ciudadanos atraviesan momentos muy duros, son conscientes de que para superar la pandemia se debe cooperar con los países socios y trabajar codo con codo, para enfrentar la pandemia.
Borrell recordó que los países de la UE llevan décadas de llevar cooperación y ayudas en todo el mundo, “haciendo frente común a otros desafíos compartidos, y en particular en América Latina y el Caribe”, agregó.
“Y es por ello que, a pesar de nuestras propias dificultades, la Unión Europea ha decidido reorientar de inmediato los programas de cooperación técnica y financiera con América Latina y el Caribe para responder a esta pandemia, con un total de 918 millones de euros, como parte de la respuesta global en aboyo a los esfuerzos de los países socios por atajar a la COVID-19”, precisó el alto representante de la UE.
Agregó que igualmente se destinará 9 millones de euros para financiar la labor de la Organización Panamericana de la Salud y de la Federación Internacional de la Cruz Roja en Venezuela y países vecinos, mientras en el Caribe dijo que bloque europeo apoya la Agencia de Salud Pública CARPHA con 9 millones de euros.
Señala que en concreto en Jamaica, la UE ha financiado 29 respiradores para las unidades de cuidados intensivos; en Bolivia, donde la UE ha aportado 5 millones de euros la acción del Estado para apoyar a las familias de todo el país, en tanto se movilizará, a través del Banco Europeo de Inversiones, hasta 5.200 millones de euros para responder a las necesidades de financiación urgentes en más de 100 países en todo el mundo.
Cooperación con RD
Respecto al caso de República Dominicana, Borrell reveló que la Unión Europea ha movilizado "rápidamente" un millón de euros para apoyar al Gobierno en la respuesta al COVID19 con la compra de equipos médicos, medicamentos, equipos de protección sanitaria y otros insumos, además de que se han apoyado campañas de información y sensibilización de la población.
“Igualmente, estamos trabajando para acelerar pagos de donaciones al presupuesto del Estado por valor de hasta 12 millones de euros”, puntualizó el ejecutivo europeo..
Destacó que “más allá de estos recursos, donde nuestra asociación estratégica con Latinoamérica y el Caribe puede ser más efectiva, es impulsando juntos una respuesta coordinada y multilateral robusta. Nuestras regiones han sabido responder a la crisis sanitaria, aplicando drásticas pero necesarias medidas como el distanciamiento social o el confinamiento”.
Prevé más desigualdad
Borrell dijo que el coronavirus está causando una crisis económica global, que acrecentará las desigualdades y afectará más severamente a los más vulnerables.
No obstante, manifestó que Europa y América Latina pueden hacer mucho más si actúan juntos, avanzando una agenda multilateral en el G20, la ONU y las instituciones financieras multilaterales para que exista más espacio fiscal y evitar el colapso sanitario, el desplome económico y una grave crisis social.
Refirió que el FMI y el Banco Mundial ya han anunciado líneas de financiación y alivio de la deuda de los países más pobres, pero alertó que no deben olvidarse los países de renta media lastrados por un alto endeudamiento.
“El Coronavirus es un reto a la economía global inédito. Una respuesta eficaz necesitará movilizar la acción colectiva internacional. La UE y América Latina y el Caribe —una asociación de 60 países— han de aunar esfuerzos de nuevo”, advirtió Josep Borrell.