Toca Simó exhorta a las mipymes a innovar los procesos de producción

miércoles 6 marzo , 2019

Creado por:

Nelson Toca Simó habla ante empresarios y funcionarios/Foto: Micpymes

El titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Nelson Toca Simó, invitó a empresarios de la micro, pequeña y mediana empresa (mipymes) a innovar en los procesos de producción.

El funcionario citó algunas de las acciones que ejecuta la institución para acelerar la llamada “innovación de los chiquitos”.

La exhortación la hizo en su discurso de apertura del HUB 2019, la exposición comercial multisectorial que organiza la Cámara de Comercio de Santo Domingo y en la que el MICM funje como socio estratégico, reseña una nota de la Dirección de Comunicaciones de la institución

La cuarta edición del HUB se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y su programa de actividades contempla diez conferencias magistrales, ocho paneles, talleres y varias rondas de negocios con la participación de empresas de todo el mundo. 

Toca Simó habló sobre la alianza con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para impulsar la implementación de tecnologías y otras acciones, a través del Programa de Innovación para las Mipymes (Innóvate).

Explicó que Innóvate trabaja la innovación en cuatro áreas, como productos y servicios, procesos, gestión y mercadeo, por lo que toca aspectos internos y externos de la empresa con el fin de incrementar su competitividad.

En ese sentido, anunció que los empresarios mipymes y los emprendedores que acudan a HUB 2019 obtendrán diagnósticos de innovación y madurez digital, así como pautas para la mejora de productos, que incluye análisis de laboratorio, etiquetado nutricional y buenas prácticas de manufactura.

También, mejora de la presentación y apoyo para colocarlos en el mundo digital, con el objetivo de que “expandan sus fronteras comerciales y se posicionen en nuevos mercados”. 

Afirmó que el Gobierno instó a las instituciones públicas y privadas a colaborar en la implementación de iniciativas y programas que fomenten la innovación y la competitividad, con el mandato de la Ley 1-12, que establece la Estrategia Nacional de Desarrollo al 2030.

Declaró que junto al Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt), el Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y la Presidencia de la República, se trabaja para que la investigación y el desarrollo lleguen al mundo empresarial, y que se apuesta a la transformación de pequeños negocios tales como los agrícolas, turísticos y de servicio.

Invitó a empresarios mipymes a dejar de pensar que la innovación es algo inalcanzable y sofisticado, al tiempo que manifestó que todas las empresas necesitan mejorar su modelo de negocio, incorporar tecnologías, brindar productos de mayor valor agregado y mejorar la experiencia al cliente.

De su lado, el presidente de la junta directiva de la Cámara Comercio y Producción de Santo Domingo (Ccpsd), Jochi Vicente, hizo un llamado al empresariado dominicano a desarrollar productos, servicios y procesos de innovación que aumenten la competitividad en el país.

Abogó para que desde el sector privado se fomenten actividades encaminadas a conectar a empresarios dominicanos con oportunidades de negocios, que a su juicio, existen fuera del país.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO