Aldo Alemán, técnico de Facebook para Latinoamérica, señaló que el 83 % de los usuarios de Instagram descubre nuevos negocios a través de la red social, lo cual representa una gran oportunidad de promoción para nuevos emprendimientos y empresas mipymes.
Según explica un comunicado de prensa del MICM, el dato lo compartió en la charla "¿Cómo impulsar tu negocio a través de Instagram?", la cual se llevó a cabo ayer viernes como parte del programa de conferencias y talleres formativos que se desarrollan en la “Semana Mipymes 2019”, que organiza el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.
El experto también resaltó que el 80 % de los usuarios sigue, al menos, una cuenta de negocios local, por lo que invitó a emprendedores presentes en la actividad a contar la historia del negocio en la plataforma y a hacer lo posible para conectar con las pasiones de las personas.
“En los negocios pequeños, las personas les compran a las personas, por eso el llamado a las mipymes a inspirar, a compartir lo que hacen y cómo lo hacen, a crear conexiones y a entablar conversaciones con clientes y posibles interesados”, argumentó.
En cuanto al texto debajo de las publicaciones, aconsejó no más de noventa caracteres, así como a usar un tope de cinco etiquetas por publicación y que estas estén relacionadas con el producto y la empresa:“se puede crear una base de datos de unas treinta y rotarlas para que aparezcan en diferentes búsquedas”.
Recomendó, además, definir la personalidad del negocio y que se refleje en todo el perfil; en cuanto al diseño, mantener un mismo estilo y priorizar las fotografías verticales “porque el 90 % de los usuarios las prefiere y el 72 % no va a girar su teléfono celular”.
Resaltó la importancia de las estadísticas para conocer a las personas que siguen la cuenta y tomar las medidas pertinentes para que el público sea el mismo que el negocio definió como prioritario.
Por igual, invitó a contar historias usando todas las opciones disponibles en la plataforma: “una promoción puede comenzar con una publicación en el perfil para anunciarte y luego presentar los preparativos previos en los ‘stories’. El día de la promoción transmitirla en vivo por Instagram TV y concluir con otra publicación para agradecer el apoyo recibido”.
Por último, invitó a los presentes a utilizar los recursos disponibles Mobile Studio, una plataforma gratuita creada por Facebook que enumera y explica algunas de las aplicaciones necesarias para editar videos y fotos.
Herramientas de la industria 4.0 adaptadas a las mipymes
El conferencista y experto en tecnología Mite Nishio enumeró en su disertación ¿Cómo la tecnología apoya la competitividad de las mipymes?, diferentes herramientas de la industria 4.0 que sirven de provecho a pequeños negocios.
Señaló que según estadísticas de Indotel en el país existen ocho millones de cuentas de internet y nueve millones de celulares, asimismo informó que el 77 % de la población usa la aplicacion WhatsApp para comunicarse y que el país ocupa el primer lugar en Latinoamérica en uso de Instagram.
Exhortó a los mipymes presentes en la charla a usar la herramienta gratuita Google Trends para saber qué busca la gente y así identificar posibles oportunidades de negocio.
Sobre las herramientas de Realidad Aumentada y Reconocimiento Visual, agregó que ambas pueden emplearse para mejorar la experiencia del usuario.
“Por ejemplo, con la Realidad Aumentada un pequeño supermercado podría indicar las ofertas disponibles en cada uno de los pasillos con solo pedir al cliente que use la cámara de su celular”, alegó.
Cuatro días de soluciones y capacitaciones
El programa de la “Semana Mipymes 2019”, disponible en semana mipymes.do, comprende más de 60 conferencias, 10 paneles y dos “Emprendeleones”, entre otras actividades.
En la feria, que se realiza en el Hotel Dominican Fiesta, se espera lograr la integración de 300 mipymes a las ruedas de negocios y formar a 4,500 emprendedores y empresarios del sector mediante conferencias y talleres prácticos.
¡A casa llena iniciamos este 2do día de la #SemanaMipymes2019!👏🏻
La charla “Cómo impulsar tu negocio a través de Instagram”, impartida por Aldo Alemán de @facebook, nos facilita las herramientas para crear contenido valioso.
📲: https://t.co/Iq5DJQwKAo#MipymesRD pic.twitter.com/wJc5o930vH
— MICM (@MIC_RD) October 25, 2019