Susana Gautreau, vocera del candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo, criticó la decisión de la Junta Central Electoral (JCE) de suspender las elecciones municipales y dijo que retira su confianza en este órgano rector de los procesos electorales.
Consideró que ante la crisis surgida tras la decisión de ese organismo, el liderazgo nacional debe ponerse los "pantalones largos", ya que la presente es una crisis política, una crisis de la democracia, que no se debe aprovechar de manera oportunista ni demagógicamente.
Refirió que cuando vio el vídeo sobre la reunión de la JCE con los delegados políticos de los partidos, se ve la irresponsabilidad de muchos líderes políticos, cuyas actitudes entiende que revisarse.
Según reveló, en ese encuentro el delegado del PLD José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía y miembro del Comité Político de ese partido, planteó que se votara en los municipios donde las elecciones se realizarían con boleta impresa, pero este planteamiento se dejó suelto.
Agregó que en una reunión anterior, durante la noche del sábado, se informó que se trataría de resolver el problema presentado en los equipos del voto automatizado y que entre las 5:00 de la madrugada y las 7:00 de la mañana del domingo, el director de Informática, Miguel Ángel García, sin la presencia de los delegados de los partidos, procedió a manipular estos equipos de manera particular y sin una resolución de la JCE.
Según afirmó, la asistencia a ese proceso no fue debidamente notificada a los partidos, lo cual definió como una irresponsabilidad de la JCE.
Expuso que todo esto se “queda a oscura” y no se decidió qué se haría si no habría una solución a la falla, sino que se dejó suelto y se iniciaron las votaciones.

Susana Gautreau al ser entrevistada en El Gobierno de la Tarde. Foto Yohan Castillo.
Manifestó que esta situación presentada, le da legítima justificación para retirar el apoyo que había dado a la JCE, como vocera de la campaña electoral de Gonzalo Castillo.
“Como se ha tratado es totalmente, se llevaron entre las patas el procedimiento, sus competencias legales, el procedimiento administrativo y la lógica y el respeto a su propia investidura….”, enfatizó Susana Cautreau.
Sostuvo que si la JCE no había superado las razones que se estaba proponiendo y que no había aceptado una suspensión, que parecía un conciliábulo y se estaba grabando a escondidas, aunque dijo que estaba de acuerdo que se filmara la reunión para que supiera todo cuanto allí se dijo, pero con el consenso y admisión de todos.
Opinó que ese vídeo arrojó luz de lo que se trató en la reunión del pleno de la JCE y los delegados de los partidos.
Consideró que el presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, mintió ayer al país cuando dijo que se consultó al presidente Danilo Medina, pero que el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, lo desmintió este lunes, y que igual hicieron Luis Abinader y Leonel Fernández, quienes rechazaron también que fueran consultados de manera directa.
Expresó que esto indica un grado de irresponsabilidad de parte de la JCE, la cual dijo que tiene la mayor responsabilidad de lo acontecido, porque debió tomar una decisión sobre el caso mediante una resolución, como lo hizo en el caso de la convocatoria de elecciones extraordinarias para el 15 de marzo.
Estimó que el costo económico del nuevo proceso será mayor, porque los partidos habrán de requerir una asignación compensatoria para un mes más de campaña y ante un escenario más difícil con los electores.
Dijo que el problema es ahora del liderazgo nacional, que a su juicio deberá actuar de manera mancomunada, ante la gravedad de la situación.
Descarta acusación contra el PLD
Entrevistada en el programa El Gobierno de la Tarde, que se produce por ZTV en YouTube y la Z101.3 FM, rechazó acusciones de la oposición contra el PLD y que tenga culpabilidad de la falla técnica en los equipos del voto electrónico.
Adujo que en todas las campañas surgen situaciones imponderables, como lo ocurrido ayer en la JCE, y al descartar la acusación contra el partido de Gobierno, refirió que fue esa organización la que en la reunión del organismo con los partidos, planteó que las elecciones solo fueran suspendida donde se realizarían mediante el voto automatizado.