Cáncer Chanel Rosa Chupany Incart SNS

SNS: disponemos de especialistas y equipos para tratar pacientes con cáncer

lunes 4 febrero , 2019

Creado por:

Servicio Nacional de Salud | Foto: SNS

Al conmemorase este lunes cuatro de febrero el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer, el Servicio Nacional de Salud (SNS) aseguró que implementa distintas acciones que favorecen la detección temprana y tratamiento oportuno de esta enfermedad.

En un comunicado de prensa, el director del SNS, Chanel Rosa Chupany, destacó que a través de los Círculos Comunitarios que se implementan junto al Seguro Nacional de Salud (Senasa), desde el primer nivel de atención, se captaron 1,292 personas a quienes se diagnosticó con algún tipo de cáncer, y se les da el seguimiento y tratamiento oportuno.

Para los niños que padecen esta enfermedad, el SNS indicó que dispone de atención oncológica en los hospitales pediátricos Hugo Mendoza y Robert Reid Cabral, en Santo Domingo y en el Arturo Grullón de Santiago, que ofrecen atención oncológica, asesorías y soporte emocional para los menores y sus familiares.

Mientras que para adultos, la Red Única Pública cuenta con el Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez de Tavarez (Incart), centro que garantiza tratamiento adecuado para cualquier tipo de cáncer.

El director del Incart, Nelson Báez Medina, explicó que el cáncer es una enfermedad degenerativa que surge cuando el paciente tiene un sistema inmunológico deprimido. Destacó que cuentan con la capacidad tecnológica y humana para dar respuesta y cubrir las necesidades oncológicas requeridas.

Manifestó que cada año atienden alrededor de 84 mil pacientes en consultas, a quienes se les brinda tratamiento de quimioterapia, de tumores sólidos, líquidos, quirúrgicos convencional, endoscópica, psicooncología, cuidados paliativos y rehabilitación física oncológica.

Modernos equipos

Medina Báez agregó que disponen de un área de radioterapia con tres aceleradores lineales, que incluye un trilogy, uno de los más avanzados en el país, además del servicio de braquiterapia.

“En los próximos meses se abrirá el servicio de Medicina Nuclear con estudio de PET, que junto al equipo ciclotrón iniciaremos un área de radiofarmacia para dar repuestas oportuna a nuestros pacientes”, adelantó.

Tipos de cáncer más comunes en el país

El cáncer de mama es el más común, seguido por el de próstata, sistema hematopoyético, bronquio, pulmón, colon, cuello uterino, ganglios linfáticos, estómago y recto.

Mientras que el cáncer oral, a pesar de no tener elevada prevalencia, el porcentaje de mortalidad es alto, ya que los signos y síntomas suelen pasar desapercibidos, por lo que muchas personas cuando son diagnosticadas con cáncer en cavidad oral están en estados tardíos.

"Desde el área odontológica del SNS se realizan campañas y capacitaciones para concienciar a la población y afianzar los conocimientos de especialistas sobre este tipo de cáncer", aseveró en el comunicado

Medidas preventivas

El consumo de tabaco y alcohol, la mala alimentación y la inactividad física son los principales factores de riesgo de cáncer en el mundo.

"La población debe tener estilos de vida saludables y realizarse chequeos continuos ya que la detección temprana es la clave para controlar esta enfermedad", recomendó.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO