Con el propósito de concienciar a la población sobre las medidas preventivas a ser tomadas en navidad para evitar situaciones de emergencia, el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 lanzó el "Libro Rojo", una guía preventiva con recomendaciones para disminuir los incidentes más comunes en el mes de diciembre.
“Apelamos a que todos los ciudadanos asuman estas celebraciones con prudencia, ya que por el dinamismo del mes de diciembre se activa la ocurrencia de incidentes que ponen en peligro la vida y bienes de las personas”, indicó el general de brigada Vicente Mota, director ejecutivo del Sistema 9-1-1.
A través de un comunicado, Mota agregó que “los accidentes de tránsito son el primer motivo de llamada al 9-1-1 en el mes de diciembre, registrando picos en los días 25 de diciembre y 1 de enero”.
Emergencias más frecuentes
La primera edición de esta guía preventiva aborda consejos y recomendaciones para evitar las cuatro emergencias más frecuentes en esta temporada: accidentes de tránsito, situación crítica de salud, incendios y personas en peligro (quedarse o perderse en carretera, sentirse vulnerable a un acto delictivo).
Disponibilidad de la guía
El “Libro Rojo” es un documento práctico y de fácil lectura que está disponible en la página web del Sistema 9-1-1 www.911.gob.do.
Campaña de concienciación
El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 forma parte de las instituciones que integran el plan Navidad Segura liderado por la Policía Nacional. Desde el inicio del mes de diciembre viene desarrollando una campaña de concienciación a través de sus redes sociales, donde invitan a los ciudadanos a la prudencia en estas fiestas.
Sin esperar el día de Navidad o el de Reyes, nosotros quisimos dar un paso adelante y dejarles a todos ustedes este regalito.🎁
⬇⬇⬇⬇⬇
¡La primera edición de nuestra Guía preventiva #ElLibroRojo! pic.twitter.com/YR5kBgG3Vz
— Sistema 9-1-1 (@Sistema911_RD) December 21, 2019