Santo Domingo Futura, una plataforma para debate y análisis sobre la vida en Santo Domingo

domingo 4 agosto , 2019

Creado por:

Gabriel Gutiérrez, Carolina De Soto y Carlos Pared Vidal | Foto: Santo Domingo Futura

Bajo el tema de Innovación Urbana se realizó el primer encuentro de Santo Domingo Futura, una plataforma de debate y reflexión sobre temas de urbanismo, casos de éxitos, tendencias para mejorar la vida en la ciudad.

“La ONU estima que para el año 2050 el 68 % de la población vivirá en ciudades. Esto genera beneficios ya que la densidad brinda economías de escala, que reduce el costo y los tiempos de habitantes de una ciudad. Bajo esta realidad próxima debemos plantearnos alternativas innovadoras que contribuyan a mejorar la vida en la ciudad", explicó Carlos Pared Vidal, experto en temas de innovación, gobernanza y ciudades.

En ese sentido, indicó que por esto decidieron traer a la República Dominicana esta iniciativa que nació en España para reunir expertos, políticos y ciudadanos y juntos repensar la ciudad que se desea.

Este primer encuentro contó con la participación en un panel de Gabriel Gutierrez, gerente general UBER Caribe; y Carolina de Soto, fundadora de Rider Lock, quienes desde la perspectiva de sus empresas destacaron el compromiso de asumir negocios para mejorar la vida de las personas.

A través de un comunicado que en el caso de Uber se trata de una innovación en el área de movilidad sostenible y ciudad compartida que contribuye a resolver las situaciones caóticas de movilidad y transporte en la ciudad, mientras RiderLock tiene un impacto importante en el aprovechamiento de espacios reprogramables.

Los encuentros tendrán una regularidad trimestral y serán anunciados en las redes sociales.

“Este es un espacio para todos los que tengan ideas, experiencia y voluntad de aportar para juntos reflexionar sobre el Santo Domingo Futuro, hablaremos de Innovación urbana, movilidad sostenible, urbanismo táctico, caminabilidad, smartcities, mejoramiento de barrios y Govtech, entre otros”, sostuvo Pared Vidal.

Al encuentro, realizado en Cava Alta, asistieron políticos de diferentes organizaciones, representantes de Intec, Unphu, así como destacados urbanistas y expertos en municipalidad.

Junto a Carlos Pared Vidal componen el equipo organizador Eugenio Geraldino, Luís Thomas Desangles, Jorge Luís Arias.

Beers & Politics es un colectivo compuesto por varias iniciativas con el objetivo de incentivar el diálogo e intercambio de ideas entre expertos, políticos y ciudadanos en diferentes áreas, con presencia en 50 ciudades.

Redacción Z Digital

LO MÁS LEÍDO