El Ministerio de Salud Pública (MSP) inició desde este lunes una serie de talleres de inducción al personal técnico y administrativo que trabajará en el nuevo Homocentro Nacional.
De acuerdo con un comunicado, Rafael Sánchez, ministro de Salud, y Sócrates Sosa, director del Homocentro, explicaron que se están dando los toques finales para poner en funcionamiento el lugar que suplirá las necesidades de sangre existentes en el país.
- Lee también: Cinco mitos desvelados sobre la donación de órganos
“Es necesario preparar los recursos humanos que constituyen el pilar para lograr los cambios requeridos en la articulación de la red de servicios, por lo que se dan los últimos toques para dejar abierto el centro y poder responder de manera oportuna a la población, con calidad, procesos y procedimientos estandarizados”, indicó Sánchez.
Los talleres serán impartidos por el doctor Joan Grifols del Consorci de Salud de Cataluya, España, y contará con el apoyo de la Organización Panamericana/Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el auspicio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Estas capacitaciones marcan el inicio de los trabajos conjuntos con el Banco de Sangre y Tejidos de Catalunya, que durante los próximos ocho meses brindará apoyo, entre talleres y actividades pre-apertura.
El moderno Hemocentro Nacional que está situado dentro de la Ciudad Sanitaria en Santo Domingo Norte, en coordinación con la Vicepresidencia de la República, contará con tecnología de punta, así como la capacidad para procesar y analizar 100 mil unidades de sangre.