El especialista en asuntos migratorios de los Estados Unidos Roque Leonel Rodríguez valoró este sábado que el Congreso de ese país ha contemplado en su presupuesto cientos de miles de millones de dólares que irán destinados a la documentación y legalización.
Durante su participación en el programa Migra Z, el letrado explicó que el Congreso del referido país también contempla modificar la Ley del “Dream Act”, o Ley de Ensueño, para los que entraron a la potencia en la condición de menores inmigrantes.
- Lee también: Migra Z celebra programa cultural sobre el 245 aniversario de la Independencia de EE.UU.
Las enmiendas que propone el Congreso también iría en beneficio de los trabajadores agrícolas, quienes tendrán la oportunidad de obtener su residencia.
“También el Congreso pretende modificar la Ley de Visas de Trabajadores Agrícola (…) prepárense todos lo que son trabajadores agrícolas, porque ahora sí existe la posibilidad de que les den su residencia”, afirmó.
Roque Leonel Rodríguez definió el proceso como “una especie de revolución” para los indocumentados en la referida nación, pues el Congreso adoptará importantes medidas de beneficio para los extranjeros.
Entiende que para estar corrigiendo los errores de la Ley de Migración de ese país pudieran más bien promover una reforma migratoria que dé al traste con la sanación de “todos los problemas” que en materia de migración tiene los Estados Unidos.
“Hace falta que se apruebe la reforma migratoria”, concluyó.