El especialista en asuntos migratorios de los Estados Unidos y Canadá Roque Leonel Rodríguez deploró este sábado la situación laboral que afrontan la mayoría de los dominicanos que viven en la ciudad de Nueva York, como consecuencia de la pandemia de coronavirus que afecta al mundo.
Al participar en el programa Migra Z, el abogado explicó que la mayoría de los dominicanos residente en la urbe neoyorquina trabajan en tres tipos de industria: hospitalidad, limpieza y mantenimiento, y las tres “están prácticamente apagadas".
“La mayoría de los dominicanos que viven en la zona de Nueva York trabajan en tres industrias: hospitalidad, limpieza y mantenimiento. Las tres están prácticamente apagadas”, deploró.
Otra de las actividades que según dijo Roque Leonel se dedican los dominicanos en La Gran Manzana son los restaurantes, donde en su gran mayoría laboran los quisqueyanos, y también están cerrados casi en su totalidad.
“La mayoría de los restaurantes están cerrados. Esos dominicanos no pueden pagar ni siquiera la renta”, lamentó.
Criticó que durante más de 40 años la situación de los dominicanos ha sido prácticamente la misma, con algunas excepciones.