Seguridad Social

RD acogerá seminario sobre constitucionalización de la seguridad social

viernes 10 mayo , 2019

Creado por:

Tribunal Constitucional | Foto: Amaurys Florenzán

La República Dominicana acogerá entre el 13 y el 14 de mayo el III Seminario Iberoamericano sobre la Constitucionalización de la Seguridad Social, actividad coordinada por la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS).

El propósito de la actividad, según informó este viernes el Tribunal Constitucional (TC), es analizar y debatir el fenómeno de la constitucionalización de la protección social en general y de la seguridad social en particular.

Académicos, magistrados y máximos responsables de la seguridad social en Iberoamérica disertarán sobre sus efectos, el impacto en las políticas sociales y su evolución y desafíos, apuntó el TC en un comunicado.

La actividad coincidirá con el 65 aniversario de la OISS, por lo que el presidente del TC, Milton Ray Guevara, entregará una placa conmemorativa con que reconoce a esta entidad que impulsa el bienestar económico y social de los países iberoamericanos mediante la coordinación, intercambio y aprovechamiento de sus experiencias en el ámbito de la protección social.

Entre los invitados están los doctores Hernán Salgado, Fernando Castillo y Antonio Lizarazo, presidentes de las cortes constitucionales de Ecuador, Costa Rica y Colombia, respectivamente.

De igual forma, el magistrado Martín Laclau, de la Cámara Federal de Seguridad Social de Argentina, y Adriane Bramante Castro, presidenta del Instituto Brasileño de Derecho Previsional.

Del país, participarán como expositores la directora de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social, Nélsida Marmolejos; el superintendente de Pensiones, Ramón Contreras.

Además, el presidente de la Academia Iberoamericana de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social, Rafael Alburquerque; el superintendente de Salud y Riesgos Laborales, Pedro Luis Castellanos; y el ministro de Trabajo, Winston Santos.

En la realización del evento colaboran la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Agencia EFE

LO MÁS LEÍDO