Video

Radhamés Segura convertiría a RD en un país altamente exportador si llega a ser presidente   

sábado 24 agosto , 2019

Creado por:

Radhamés Segura | Foto: Kelvin de la Cruz

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Radhamés Segura adelantó que dentro de su propuesta de gobierno, tiene como norte convertir a República Dominicana en un país  altamente exportador de bienes y servicios.

Dijo que países que se han impulsado hacia el desarrollo pleno lo han hecho, citando como ejemplo a Chile, “porque miraron hacia el pacífico, China, India, Japón, Taiwán y otras naciones, colocando sus productos allí.

Destacó que Taiwán se puede comparar con República Dominicana por su porción territorial, resaltando que es un gran exportador de bienes y servicios, pero que aquí primero, se tiene que pensar el problema de infraestructura, porque la nación dominicana no es competitiva.

En ese sentido, explicó que esa competitividad se encarece para los inversionistas, porque cuando llegan al país, tienen que comprar plantas eléctricas, realizar sus propios alcantarillados, entre otras cosas que el Estado no garantiza aún.

En el caso de la inseguridad, Segura manifestó que dentro de su propuesta contempla tratar este temas en dos vertientes, “porque ahora solo se han tratado los efectos, no la causa”.

Dijo que los jóvenes están siendo muy afectados por este tema y que a ellos quiere garantizarles el empleo digno, deporte y esparcimiento para las bellas artes..

“Un joven con un empleo digno va a pensar en la universidad, el deporte y en hacer una familia, los que están en otras situación no piensan en cosas buenas”, destacó.

Sobre la situación de la mujer, dijo que tiene que ser declarada en términos reales exactamente igual que el hombre, resaltando que tienen los mismos derechos y deberes que los hombres, por lo que, siempre apostará por la igualdad en los trabajos, en los salarios y oportunidades.

Dos problemas esenciales en SPM: suministro de agua  y alcantarillado

A propósito del programa especial que realizó la Z 101 hoy sábado en San Pedro de Macorís, Segura manifestó que para la región del este, en un plan de gobierno, tiene varios proyectos que son muy importantes.

“El primero tiene que ver con el alcantarillado y la provisión de agua potable. El este del país está amenazado por una situación de suministro de agua, sobre todo en la región turística. Hay poca provisión del agua, tiene que ser llevada desde lejos y el subsuelo tiene contaminación”, destacó Segura, quien también fue vicepresidente ejecutivo de la CDEEE.

Reiteró que el problema del alcantarillado y el suministro de agua son dos situaciones esenciales, y que si no se le pone la atención debida van a presentar serias dificultades en el futuro cercano.

Recordó que San Pedro fue un municipio muy próspero con ingenios azucareros y zonas francas, pero eso hoy día ha sufrido y piensa devolver el esplendor a la provincia.

“Evidentemente que para eso, debemos reestructurar el sector agropecuario, mejorar la calidad del agua tanto para el río Higuamo como para las zonas aledañas, fortalecer el malecón de San Pedro, así como también la entrada de la provincia, que aunque se ve bonita, aún falta”, adelantó Segura.

Destacó que en San Pedro confluye una riqueza cultural muy grande, y que el puerto de aquí recibía una cantidad increíble de barcos.

“Con el tema del béisbol, sin lugar a dudas, ese deporte nació y se fortaleció en San Pedro de Macorís”, manifestó.

Adelaida Martínez

Periodista con maestría en periodismo y especialidad en comunicación institucional | Comentarista radial | Experiencia en los medios de comunicación desde el 2007.

LO MÁS LEÍDO