El presidente de Alianza por la Democracia (APD), Max Puig, expresó que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) no estuvo a la altura de las circunstancias y cometió un "error político" al apoyar la versión del proyecto de ley de partidos "acariciada por el presidente Danilo Medina".
En una publicación hecha en la página de Facebook de ADP, añadió al abandonar las posiciones sustentadas anteriormente junto al resto de la oposición y llevar al máximo su llamada política de flexibilización, el PRM abre las puertas a la reelección presidencial.
Añadió que cuanto al método de elección, la APD y la casi todos los partidos de oposición mantienen el criterio que las candidaturas deben ser seleccionadas con primarias cerradas, vinculantes y simultáneas.
"No son casuales las declaraciones sucesivas de varios ministros, pronunciándose a favor de la modificación constitucional que le abra paso a la reelección. Simplemente, se están preparando para dar sus próximos pasos, luego de la operación de neutralización que han ejecutado con relativo éxito", precisó.
"El PRM cedió a las presiones, pero no todo el mundo está hecho de la misma madera. Por eso, no todo el mundo reaccionará como lo ha hecho ese partido. El pueblo dominicano ha perdido una batalla en la lucha por la democracia, pero no ha perdido la guerra en favor de la democracia", aseguró.
Expresó que es comprensible que el "reeleccionismo" esté celebrando y es "penoso que el PRM se mostrara orgulloso de apoyar “a los que tienen los votos”.
"La ley de partidos de Danilo tendrá consecuencias graves para la democracia dominicana, aunque eso no lo esté viendo o no lo quiera ver el PRM en el día de hoy", destacó al tiempo que dijo que lo cierto es que el PRM dio un giro de 180 grados en su posición.
Recordó que el PRM firmó un documento donde decía que que el proyecto de ley que iba a ser aprobado estaba lleno de incoherencias y contradicciones y tenía vacíos sumamente graves y ahora expresa sentirse "orgulloso" de haber aprobado ese texto.
Agregó que algunos dicen que que esa es la política, pero que él no cree en ese tipo de política, sino que cree en la coherencia, en la firmeza y en la palabra empeñada. Dijo que cree que, para desmontar el sistema de injusticia social, corrupción e impunidad se debe ser claro en los propósitos y no dejar lugar a dudas.
"Creo que la oposición debe dejar de lado las posiciones erráticas, dubitativas y zigzagueantes. Creo que la historia no premia a los vacilantes. Creo que es hora de templanza, rectitud y coraje", finalizó.