El Programa de Medicamentos Esenciales/Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal) donó medicamentos e insumos a 39 instituciones gubernamentales que participarán en el operativo de Semana Santa, “Un pacto por la vida”.
De acuerdo con un comunicado, Enriquillo Matos, director de Promese/Cal, dijo que con la donación de medicamentos la institución cumple con el deber de fortalecer la capacidad de respuesta de los hospitales y los organismos de socorro.
“Para nosotros lo más importante es la salud de nuestra gente, por lo que apelamos primero a que la población actué con prudencia durante estos días de descanso, independientemente de que nos sumamos al operativo fortaleciendo la capacidad de respuesta de los hospitales y organismos de socorro”, manifestó Matos.
En ese sentido, resaltó el interés del Gobierno del presidente Danilo Medina de garantizar la salud y tranquilidad de las familias que se desplazan a las diferentes comunidades a vacacionar.
El funcionario explicó que los medicamentos esenciales estarán disponibles en las emergencias de los diferentes hospitales y puntos estratégicos del país, establecidos por el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y la Defensa Civil.
El acto de entrega de los medicamentos e insumos a los representantes de las instituciones se hizo en el salón de conferencia de la sede de Promese /Cal.
Entre los fármacos donados figuran: analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, antialérgicos, medicamentos para la presión arterial y material médico quirúrgico, así como jeringas, gasas, catetes y soluciones electrolíticas.
En tanto que entre los organismos de ayuda beneficiados: la Cruz Roja Dominicana, Cuerpo de Bomberos, Centro de Operaciones y de Emergencias, Defensa Civil, 9-1-1 y la Dirección de Emergencias Desastres.
A su vez los hospitales traumatológicos Darío Contreras y Ney Arias Lora, en la provincia Santo Domingo y el Juan Bosch, en La Vega.
Asimismo, los hospitales: Robert Reid Cabral, Moscoso Puello, Arturo Gullón, José María Cabral y Báez, en Santiago; Juan Pablo Pina (San Cristóbal); Alejandro Cabral (San Juan de la Maguana); San Vicente de Paúl (San Francisco de Macorís); Antonio Musa (San Pedro de Macorís) y Jaime Mota, en Barahona).
En la actividad acompañaron aEnriquillo Matos, la directora de Trámites y Servicios para la Salud, Lissette Vásquez, el director de Operaciones, Melvin Cáceres y el encargado de Almacén, Librado Santiago.