El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) sostuvo ayer martes el cuarto encuentro del “Pacto por una Publicidad Responsable”, en esta ocasión dirigido a influencers digitales, con la finalidad de presentarles las directrices del Instituto en materia de publicidad.
De acuerdo con cun comunicado, Aninda del Castillo, titular de la entidad, explicó que los influencers son líderes de opinión en el mundo, con credibilidad y buena reputación en las redes sociales y se caracterizan por tener una masa social, por lo que muchas empresas los utilizan para posicionar sus productos.
Indicó que como agentes de opinión, influyen en los consumidores, por lo que se hace necesario realizar actividades de esta índole para conocer sobre los lineamientos que Pro Consumidor trabaja y así ajustar los mensajes publicitarios al principio de la veracidad y la transparencia.
- Lee también: Pro Consumidor: queremos que los ‘influencers’ revelen si un contenido publicado fue pagado
"Buscamos que ese ciudadano, persona, consumidor, que va a confiar en ustedes, sepan que aunque sea su experiencia o testimonio, es un contenido endosado por una marca. No podemos pasar la responsabilidad de informarse al consumidor, es una obligación de la fuente proveerle toda la información necesaria para que realicen su actividad de compra”, señaló Del Castillo.
En el encuentro, habló sobre los avances de la entidad para la autorregulación de la publicidad, así como los retos que tiene, para que en la República Dominicana se realice una publicidad responsable apegada a los principios establecidos en la Ley 358-05 de Protección al Consumidor y Usuario.
Asimismo, trató sobre la competencia desleal, el dolo, el engaño, el principio de buena fe comercial, así como las sanciones que establece la normativa cuando existe publicidad que no es sana ni transparente.
Recordó que desde el mes de junio, Pro Consumidor mediante mesas de trabajo, viene promoviendo el “Pacto por una Publicidad Responsable”, junto a las principales agencias publicitarias, el sector comercial, asociaciones de consumidores y la sociedad en su conjunto, para construir un marco normativo que contenga toda la información concerniente a la correcta difusión de los diversos materiales publicitarios.
Según la nota, los influencers se mostraron receptivos, ofreciendo sus puntos de vistas y valorando la iniciativa de la entidad en pro de fortalecer las acciones a favor de una publicidad responsable en el mercado formal y reconociendo la autorregulación como herramienta alterna para implementar buenas prácticas en esta materia.