El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmó que la sentencia de este lunes del Tribunal Superior Electoral (TSE) que anula la convención y la reforma estatutaria aprobada en diciembre de 2018, constituye una nueva y grave vulneración del ordenamiento jurídico-constitucional dominicano.
En una declaración leída en rueda de prensa en la Casa Nacional del PRD, el vicepresidente nacional Neney Cabrera, acompañado de otros dirigentes, dijo que referida sentencia desconoce el precedente sentado por la sentencia TC/0353/18, dictada por el Tribunal Constitucional, que revocó la sentencia del TSE núm. TSE- 002-2018.
Recordó que el TC estableció que la sentencia del TSE núm. TSE- 002-2018 “vulneró las garantías constitucionales del debido proceso y la tutela judicial efectiva, en lo referente a la debida motivación, el principio de legalidad y el derecho de defensa del Partido Revolucionario Dominicano”.
“Desde el punto de vista del derecho y la justicia electoral, el TSE ha vuelto tras sus pasos infringiendo un daño injustificado. Es evidente que en este accionar la mayoría del TSE confundió su papel de tercero imparcial para incursionar en ámbitos propios de las partes interesadas”, sostiene el PRD.
Indica que los alegatos de los demandantes durante el conocimiento del juicio celebrado por el Tribunal Superior Electoral (TSE), en ninguna circunstancia se refirieron al quórum del Comité Ejecutivo Nacional, sino al procedimiento de convocatoria de la Comisión Política.
Según afirma, quedó demostrado que todos los organismos partidarios fueron convocados de acuerdo a los estatutos del PRD, con la presentación de las pruebas documentales y testimoniales, y que incluso sus propios testigos admitieron haber sido adecuada y oportunamente convocados.
El partido blanco acusa a una parte del TSE de estar prejuiciada, al estimar que niega los hechos y el buen derecho: “violenta los preceptos legales y la jurisprudencia, justificando la anulación de la reforma estatutaria, argumentando sorpresivamente una infundada falta de quórum; nunca antes referida, ni debatida durante el proceso”.
Manifiesta, además, que el quórum no fue un tema controvertido por las partes en el primer ni el segundo proceso, por lo cual expresa que el derecho a la defensa del PRD, fue vulnerado, en violación a la constitución, las normas vigentes y los procedimientos habituales de todos los tribunales de la República.
“Pero más aún, se ignoró con inicua intención la certificación de un notario público, que reposa en el expediente, que evidencia un quórum del 81 % presente en el CEN, como bien manifestaron dos jueces del TSE en contundentes y bien fundados votos disidentes”, precisa la declaración.
Argumenta el PRD, que la nueva sentencia del TSE, “carece de equidad y está fuera de toda lógica jurídica, por lo cual es ilegítima, por tanto será revertida, por el Tribunal Constitucional, para recuperar el Derecho y la justicia”.
La organización política, que lidera el canciller Miguel Vargas, anunció la convocatoria de los organismos partidarios para evaluar los pasos a seguir dentro del marco del ordenamiento legal y estatutario con que cuenta esa entidad política.
“Esta sentencia mal fundada no impedirá la continuación del fortalecimiento institucional, la vida normal de los organismos de dirección y el crecimiento vertiginoso del PRD”, precisó la declaración del partido blanco.