El presidente de la Central Nacional de la Unidad Sindical (CNTU), Rafael -Pepe- Abreu, expresó este jueves su preocupación de que, ante la crisis por coronavirus que vive el país, donde varias empresas han cerrado sus puertas, podrían efectuarse despidos masivos de empleados.
Al intervenir en El Gobierno de la Mañana, el dirigente sindical pidió que sea esclarecido con los sectores la garantía salarial del trabajador durante el periodo de emergencia nacional solicitado por el Poder Ejecutivo al Congreso.
“He estado escuchando las diferentes intervenciones, tanto del ministro como de Joel Santos, y la preocupación es esta: nosotros, en las empresas, estamos acostumbrados a la figura de la suspensión, eso ocurre frecuentemente, pero ocurre para una área, para una empresa, para dos. Aquí se trata de suspensiones que se van a dar de manera masiva”, lamentó Abreu.
- Lee también: Ministerio de Trabajo instruye a pagar vacaciones y adelantos de sueldos a empleados en sus casas
Rafael Abreu criticó que el ministro de Trabajo solo haya exhortado al sector empleador respaldar el salario de los trabajadores, por lo que entiende que la misma no es una obligación cumplirla.
El líder gremial reconoce la situación que vive el país frente a la pandemia que afecta a más de 100 naciones, pero se debe tomar en cuenta que si el trabajador se va a su casa por 25 días sin garantizarse un modo de subsistencia, se irían a la calle.
“Nosotros quisiéramos que la autoridad laboral hable un poco más claro”, añadió.
Argumentó que el Gobierno debe garantizar la subsistencia de la clase trabajadora informal, ya que estos no están regidos por ningun codigo.