Audio Impuestos Pepe Abreu Sueldo 13

Pepe Abreu dice esperar que Abinader retire el “desatino” de intentar gravar el sueldo 13

miércoles 7 octubre , 2020

Creado por:

Rafael -Pepe- Abreu, presidente de la CNUS | Foto: Jason Tavarez

El presidente de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe- Abreu, dijo este miércoles que augura la esperanza de que en su alocución al país mañana jueves el jefe de Estado Luis Abinader retire la idea planteada por el Gobierno de establecer un impuesto al salario número 13.

Durante una entrevista telefónica con El Gobierno de la Mañana, el líder sindical explicó que la conquista lograda por la clase trabajadora ha sido respetada por dictadores, semidirectores, gobiernos de factos y por gobiernos democráticos como el actual. “A ninguno se le había ocurrido semejante idea”.

“¿Qué esperamos nosotros?, a propósito de la pregunta, que un despropósito así, un desatino así, sencillamente cuando el presidente hable ahora mañana jueves, lo retire”, augura Pepe Abreu.

Dijo que a pesar de que el ministro administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, expresó que la intención de colocar un impuesto al sueldo número 13 no sería para el presente año 2020, la pretendida acción del Gobierno no puede ser tolerada ni ahora, “Ni en ninguna época, ni en ningún tiempo”.

La reacción del presidente gremial se produce en momentos en que es estudiado en el Congreso Nacional el proyecto de Ley de Presupuesto General del Estado, el cual contempla aplicar un impuesto a la denominada regalía pascual.  

Rafael -Pepe- Abreu llamó, además, a revisar las pretensiones de aplicar impuestos al salario ordinario, el cual en la actualidad está exento de gravamen hasta los 34 mil pesos. 

El presidente de la CNUS recordó que las conquistas logradas por los trabajadores están amparadas en el Código Laboral Dominicano, y que sólo pueden revisarse siempre que sean en beneficio del trabajador, no en perjuicio.  

Abreu manifestó que en la continuación de las discusiones para la modificación al Código Laboral no se negarán a las reuniones, pero que hay temas estratégicos que no están en condiciones de ceder. 

Adujo que a los empleados que fueron suspendidos por algunas empresas debe garantizarse el sueldo número 13 completo, por lo que, indicó, que ya están realizando las conversaciones para tales fines. 

Frustración en el gabinete

Al ser abordado sobre la cantidad de líderes empresariales que en la actualidad integran el presente Gobierno, Pepe Abreu manifestó que las estadísticas de la región han demostrado que ha sido “frustratorio” poner a jefes de empresas a manejar el aparato del Estado.   

“Cuando ha habido empresarios manejando los gabinetes y los gobiernos, búsquenlo para que ustedes vean, especialmente en nuestra región en América Latina, el asunto ha sido de verdad frustratorio, porque trasladan su visión de empresarios privados a su visión de Estado”, concluyó.

Wilkin Andújar

Periodista egresado de la Universidad Dominicana O&M. Con experiencia desde el 2014 en medios impresos, radiales, televisivos y digitales.

LO MÁS LEÍDO