A propósito de que mañana sábado se conmemora el Día Internacional de los Trabajadores, el presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe-Abreu, criticó que no se haya podido lograr la libertad sindical plena.
“Todavía hoy, a 135 años de aquellos acontecimientos de Chicago, en la República Dominicana… la libertad sindical no es plena, todavía sufre entorpecimiento”, indicó en llamada telefónica a El Gobierno de la Mañana.
Deploró que para tales fines se viole el Código de Trabajo, la Constitución, así como numerosos acuerdos.
“Hay empresarios… que no resisten el tema de que el trabajador pueda tener un sindicatico para defender sus intereses pequeños”, apuntó.
En ese sentido, el líder sindical manifestó que los empresarios siguen buscando modalidades en las que se basan para obstaculizar ese derecho a sindicalizarse.
- Lee también: Botello acusa a las AFP de patrocinar desórdenes en manifestaciones de reclamo del 30 %
Abreu reprobó que en la actual situación provocada por la pandemia se haya estado sentando jóvenes para que desde su casa hagan jornadas laborales extendidas sin pago de horas extra.
“Que inclusive le quieran decir 'yo te estoy ahorrando el traslado', pero que sean capaces de ofrecerle a esa persona menos de los salarios mínimos que le corresponden”, deploró.
Pepe Abreu añadió que en el mundo del trabajo hay una tendencia de una gran cantidad de empresarios de desmontar las garantías de protección de los trabajadores, en lugar de fortalecer esas regulaciones.
- Lee también: Pepe Abreu revela que diálogo para revisión salarial está “prácticamente” decidido entre las partes
Aumentar edad para recibir pensiones
Desde su punto de vista, la intención de llevar a 73 años la edad para poder recibir una pensión “demuestra una ambición desmedida de la gente que maneja esas AFP, pero evidencia además una falta de tacto increible, yo no había visto gente más torpe”.
Dijo que pese al dinero que tienen, aparentemente no hay personas inteligentes en las AFP para manejarse en los temas de opinión pública.
“¿Ustedes saben cuándo es que la edad de pensión va subiendo en los países?, es cuando la calidad de vida, la esperanza de vida aumenta”, sostuvo al señalar que el sistema implementado en República Dominicana todavía no ha sido puesto a prueba.