El aspirante a la presidencia de la República por el Partido Generación de Servidores, Carlos Peña, afirmó que la crisis política generada por los "deseos desmedidos" de las facciones que a lo interno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pretenden alzarse con el poder, ya se está reflejando en indicadores económicos que deben preocupar a los sectores productivos.
Manifestó el exlegislador que el tipo de cambio de la moneda dominicana respecto al dólar norteamericano refleja la mayor alza en los últimos 12 años, mientras que las exportaciones han reducido prácticamente un 50 % su ritmo de crecimiento durante los primeros meses de este año, si se compara con el similar período de 2018.
- Lee también: “Lo lamento, pero no lo puedo apoyar”: Leonel sobre reforma que permitiría repostulación de Danilo
“En nuestros recorridos políticos nos hemos encontrado con empresarios e inversionistas que de manera triste nos han dicho que han detenido sus inversiones en los negocios que tienen en el país, hasta que se aclare el panorama político de República Dominicana”, expresó Carlos Peña en un recorrido por la zona Este del país.
Indicó que sumado a todo esto, se presenta una situación lamentable con el turismo de la nación ante la avalancha internacional "que busca afectar" ese importante sector de la economía y para la cual el Gobierno, aseguró, no ha tenido la debida reacción porque sus energías están concentradas en imponer la reelección presidencial "aunque se hunda el país".
Peña llamó a los dominicanos estar alerta y no permitir que el "caos y el desorden imperante" en el partido de Gobierno sea llevado al aparato económico y degenere en crisis económicas incontrolables, tal y como ha ocurrido en otros países.